martes, 12 de noviembre de 2013

ENCUENTROS EN LA ESPERANZA

Desde 1 de noviembre en nuestra parroquia esta "Cruz de Colores" que es un símbolo de los jóvenes "Encuentros en la Esperanza".
Encuentros en la Esperanza es un movimiento juvenil, perteneciente al Movimiento de Cursillos de Cristiandad, dirigido y configurado para la asistencia de jóvenes a ellos, y cuya principal función es trasmitir la alegría de conocer a Jesús a los jóvenes y abrir las puertas a la posibilidad de un encuentro pretendido con Jesucristo.
De forma más concreta, Encuentros en la Esperanza está formado por jóvenes de Isla Cristina, Aljaraque, Villalba del Alcor, Olivares, Rociana del Condado, Huelva, La Palma del Condado, entre otros y abarca a jóvenes de toda la provincia.
Desde que empezara a funcionar en 2008, la dinámica que sigue Encuentros en la Esperanza es una convivencia desarrollada en un fin de semana, preparada por un equipo de jóvenes, en la que a través de diferentes actividades, charlas, juegos, etc, se intenta acercar, de una forma humilde y alegre, Jesús a los jóvenes en un ambiente entrañable de amistad.
El símbolo de encuentros es la “Cruz de Colores”, pues “De Colores” es el lema de Encuentros en la Esperanza y del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, debido a que creemos firmemente en que conocer y amar a Jesucristo aporta a la vida color y alegría.
La Cruz de Colores es también una cruz viajera, pues viaja por la provincia, yendo al pueblo del equipo que se disponga a preparar el próximo Encuentro en la Esperanza como anuncio e invitación a los jóvenes de esa localidad a participar con nosotros de una convivencia que nunca olvidarán, manteniéndose en la parroquia de esa localidad durante el periodo de tiempo que se está preparando el encuentro. Por ello la cruz se encuentra actualmente en nuestra parroquia de San Juan Bautista (La Palma del Condado), ya que el próximo encuentro será preparado en parte por los jóvenes de nuestra localidad, pues bien dicho queda eso de en parte ya que el equipo del próximo Encuentro será un equipo compartido por jóvenes de La Palma del Condado y Rociana del Condado. 
La Cruz de Colores permanecerá en nuestra parroquia hasta Enero, mes en el que partirá a Rociana del Condado, haciendo acto de presencia en nuestro altar con el objetivo de invitar a todos los jóvenes de La Palma del Condado a asistir al próximo Encuentro.
Deseando que muchos jóvenes de La Palma del Condado participen en el próximo Encuentro en la Esperanza nos confiamos y ponemos en manos de Jesús y nuestra madre María para que nos ayuden en esta misión.
CRISTO VIVE, DE COLORES.

Francisco José

PRÓXIMOS ENCUENTROS:

1. 21, 22 y 23 de Febrero 2014
2. 27, 28 y 29 de Junio 2014

- Edad de participación: 13 a 19 años.

- Lugar donde se celebrará: Albergue “Los Padres Blancos” (Mazagón).

- Para poder comunicar la asistencia al encuentro o para mayor información:
  - Francisco José: Tlf: 648776629, e-mail: franjtkd@gmail.com
  - Judit: Tlf: 687174236, e-mail: jperezvillaran@gmail.com
  - Parroquia San Juan Bautista (La Palma del Condado). 

lunes, 11 de noviembre de 2013

HISTORIA DE UN BILLETE

Pablo, con el rostro abatido de pesar, se reúne con su amiga Laura en un bar a tomar un café. Deprimido, descargó en ella sus angustias...¡que el trabajo, que el dinero, que la relación con su pareja, que su vocación!... Todo parecía estar mal en su vida.

Laura introdujo la mano en su bolso, sacó un billete de 50 € y le dijo:
- ¿Quieres este billete?
Pablo, un poco confundido al principio, le contestó:
-Claro, Laura... son 50 €, ¿quién no los querría?
Entonces Laura tomó el billete en uno de sus puños y lo arrugó hasta hacerlo una pequeña bola. Mostrando la estrujada pelotita a Pablo, volvió a preguntarle:
- Y ahora, ¿lo quieres también?
_ Laura, no sé qué pretendes con esto, pero siguen siendo 50 €. Claro que lo cogeré si me lo das.
Laura desdobló el arrugado billete, lo tiró al sueloy lo restregó con el pie, levantándolo luego sucio y marcado.

sábado, 9 de noviembre de 2013

UN RESPLANDOR EN SAN PEDRO

Al lado del Castel Sant’Antelo unido inevitablemente a la leyenda de la ópera Tosca de Puccini y junto al Passetto di Borgo, por donde los Papas huían cuando los ejércitos asediaban al Sacro Imperio, se produjo la feliz noticia. Veníamos de la capilla Sextina de admirar los frescos de Miguel Ángel y de la Basílica de San Pedro de quedar aprehendidos por la dulzura tallada en mármol de la Piedad con su hijo en el regazo y, sin esperarlo, recibimos la llamada del cura Alejandro quién nos manifestaba la intención del Santo Padre de recibir en audiencia a María Natividad, la presidenta de la Asociación de Nuestra Señora de Fátima de La Palma del Condado, pueblo de la provincia de Huelva, que por encontrarnos en la Santa Urbe en los días en que la Virgen iba a estar allí, el Sumo Pontífice mantuvo el deseo de atendernos, considerando dicho encuentro como un regalo que el Señor nos ofrecía.
A partir de aquí todo cambió. Nos sentíamos tocados por un halo divino que nos llenaba a todos de una alegría inexplicable de manera constante. Al día siguiente por la mañana, antes de que la Virgen llegara a la plaza de San Pedro, fuimos al convento de la Hermanas de la Cruz de Roma. Cuando les comunicamos la noticia a las monjas, saltaron de satisfacción y nos dieron un libro de la vida de Santa Ángela y una carta de presentación de la Orden para que la representante se la diera al Papa en la audiencia del día siguiente. El sucesor de Pedro en la tierra iba a tener el testimonio de vida de nuestra Santa Ángela junto a la devoción que le profesamos a la Virgen de Fátima, no nos podía pasar nada más grande pero a la misma vez más sencillo y auténtico.

lunes, 4 de noviembre de 2013

SAN CARLOS BORROMEO

Arzobispo de Milán, Noviembre 4

Martirologio Romano: Memoria de san Carlos Borromeo, obispo, que nombrado cardenal por su tío materno, el papa Pío IV, y elegido obispo de Milán, fue en esta sede un verdadero pastor fiel, preocupado por las necesidades de la Iglesia de su tiempo, y para la formación del clero convocó sínodos y erigió seminarios, visitó muchas veces toda su diócesis con el fin de fomentar las costumbres cristianas y dio muchas normas para bien de los fieles. Pasó a la patria celeste en la fecha de ayer (1584)

Etimología: Carlos = Aquel que es dotado de noble inteligencia, es de origen germánico

La gigantesca estatua que sus conciudadanos le dedicaron en Arona, sobre el Lago Mayor en el norte de Italia, expresa muy bien la gran estatura humana y espiritual de este santo activo, bienhechor y comprometido en todos los campos del apostolado cristiano. 
Había nacido en 1538. Sobrino del Papa Pío IV, fue creado cardenal diácono cuando sólo tenía 21 años. El mismo Papa lo nombró secretario de Estado, siendo el primero que desempeñó este cargo en el sentido moderno. Aún permaneciendo en Roma para dirigir los asuntos, tuvo el privilegio de poder administrar desde lejos la arquidiócesis de Milán.

Cuando murió su hermano mayor, renunció definitivamente al título de conde y a la sucesión, y prefirió ser ordenado sacerdote y obispo a los 24 años de edad. Dos años después, muerto el Papa Pío IV, Carlos Borromeo dejó definitivamente Roma y fue recibido triunfalmente en la sede episcopal de Milán, en donde permaneció hasta la muerte, cuando tenía sólo 46 años. 

En una diócesis que reunía a los pueblos de Lombardía, Venecia, Suiza, Piamonte y Liguria, Carlos estaba presente en todas partes. Su escudo llevaba un lema de una sola palabra: “Humilitas”, humildad. No era una simple curiosidad heráldica, sino una elección precisa: él, noble y riquisimo, se privaba de todo y vivía en contacto con el pueblo para escuchar sus necesidades y confidencias. Fue llamado “padre de los pobres”, y lo fue en el pleno sentido de la palabra. Empleó todos sus bienes en la construcción de hospitales, hospicios y casas de formación para el clero.

Se comprometió en llevar adelante las reformas sugeridas por el concilio de Trento, del que fue uno de los principales actores. Animado por un sincero espíritu de reforma, impuso una rígida disciplina al clero y a los religiosos, sin preocuparse por las hostilidades que se iban formando en los que no querían renunciar a ciertos privilegios que brindaba la vida eclesiástica y religiosa. Fue blanco de un atentado mientras rezaba en la capilla, pero salió ileso, perdonando generosamente a su atacante.

Durante la larga y terrible epidemia que estalló en 1576, viajó a todos los rincones de su diócesis. Empleó todas las energías y su caridad no conoció límites. Pero su robusta naturaleza tuvo que ceder ante el peso de tanta fatiga. Murió el 3 de noviembre de 1584. Fue canonizado en 1610 por el Papa Pablo V.

domingo, 3 de noviembre de 2013

INVOCACIÓN AL SEÑOR

Estamos celebrando el año de la fe. Fue convocado por Benedicto XVI para conmemorar el 50 aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II. Se inició el 12 de Octubre de 2012 y se clausurará el 24 de Noviembre, en la festividad de Cristo Rey.

En este año hemos reflexionado sobre nuestra fe cristiana. Y lo más importante, hemos procurado que ilumine nuestras vidas. Hoy recojo este bello soneto donde nos habla su autor de las angustias, agonías, penas y lágrimas que a veces nos agobian. Pero, hay una apertura del corazón a Dios. Nuestra fe en Dios Padre, revelado en Jesucristo y presente por el Espíritu Santo, nos trae una bocanada de aire fresco que cura todas nuestras heridas. La fe abre horizontes infinitos al corazón humano:


                                               Danos tu luz, Señor, para esta pena,
                                                  corta de tu jardín tanta agonía,
                                                tanto oscuro dolor, la sombra fría  
                              que el corazón del hombre ciega y llena.

                      Aniquila, Señor, corta, cercena
                          esta angustia del hombre, esta porfía;
                        danos, Señor, tu corazón por guía,
                        tu sangre que enamora y enajena.

                      Mas si el sufrir, Señor, es merecido,
                        no nos quites ni el llanto ni el lamento,
                      ni el amoroso corazón herido.

                                             Pero, danos también como sustento
                                               tu corazón, tu vida, tu latido,
                                                tu divino calor por alimento.

(Rafael Morales 1919-2005)

---oOo---
JOLABE

miércoles, 30 de octubre de 2013

CALENDARIO BÍBLICO-LITÚRGICO NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2013

Continúa la publicación nuestro Calendario Bíblico-Litúrgico CICLO C, con objeto de que puedan Vdes. consultar las lecturas de la Misa de cada día durante todo el año.

En esta ocasión publicamos las lecturas correspondientes a  los meses de NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2013.

(Para verlas mejor hay que pinchar sobre cada página e inmediatamente se agranda su formato).



---oOo---
JOLABE

martes, 29 de octubre de 2013

¡ LO QUE CABE EN UN FRASCO...!

Un Maestro comenzó su clase de una manera original: Tomó un frasco grande, vacío, de boca ancha y comenzó a colocar en él unas pelotas de golf. Efectuada esta primera operación preguntó a los alumnos si podía decirse que el frasco estaba lleno. Ellos estuvieron de acuerdo en que sí lo estaba. El Maestro, entonces, tomó una caja con canicas y la vació en el frasco; las canicas llenaron los espacios vacíos entre las pelotas de golf. El Profesor volvió a preguntar a sus alumnos si el frasco estaba lleno, a lo que también contestaron afirmativamente.

A continuación tomó una caja con arena y la vació en el frasco. Por supuesto, la arena rellenó los espacios vacíos. De nuevo, preguntó si el frasco estaba lleno; otra vez los alumnos estuvieron de acuerdo por unanimidad. Aún así, el Maestro agregó dos tazas de café que completaron los espacios vacíos entre la arena. Los alumnos reían las ocurrencias. Finalmente habló el Profesor: 

- Quiero que se den cuenta de lo que esto representa: la vida misma. Las pelotas de golf son las cosas importantes, como Dios, la familia, los hijos la salud, los amigos... Son cosas que, aunque perdiéramos todo lo demás y sólo nos quedaran éstas, nuestra vida estaría llena. Las canicas son las otras cosas que también importan, como el trabajo, la casa, el coche, etc. 

La arena es todo lo demás, las pequeñas cosas que, aunque secundarias y superfluas pueden hacer grata la vida. Pues bien, si pusiéramos la arena en el frasco, en primer lugar, no habría espacio para las canicas ni para las pelotas de golf.

Lo mismo ocurre en la vida. Si gastamos nuestro tiempo y nuestras energías en las cosas pequeñas, nunca tendremos espacio para las cosas realmente importantes.

Uno de los alumnos levantó la mano y preguntó qué representaba entonces el café. El Profesor sonrió y dijo:

- ¡Buena pregunta! Es sólo para demostrar que no importa cuán ocupada pueda parecer tu vida; siempre hay tiempo y lugar para tomar una taza de café con los amigos...



---oOo---
JOLABE

sábado, 26 de octubre de 2013

ANUNCIOS PARROQUIALES 2013-10-27

 I. El 1 de Noviembre (viernes) - Solemnidad de Todos los Santos (precepto) - Horario de las Santas Misas como todos los domingos: 
19:30 h - Iglesia Parroquial (31 de octubre - jueves)
09:00 h - HH. Carmelitas
10:00 h - HH. de la Cruz
11:00 h - Iglesia Parroquial
12:00 h - Iglesia Parroquial 
13:00 h - Salesianos
19:30 h -Iglesia Parroquial  


II. El 2 de Noviembre (sábado) - Conmemoración de todos los fieles difuntos (no precepto) - horario de las Santas Misas:
08:00 h - Iglesia de HH. de la Cruz
09:00 h.- HH. Carmelitas
12:00 h - Iglesia parroquial
16:30 h - Cementerio 
18:30 h - Iglesia de los Salesianos (misa de domingo)
19:30 h - Iglesia parroquial (misa de domingo)
20:00 h - Ermita de San Sebastián (misa de domingo)

III. Del 2-10 de Noviembre - 20:00 h; Ermita de San Sebastián - Novena de las Ánimas Benditas del Purgatorio. 

IV. Del 1 al 8 de Noviembre - Se puede ganar cada día una indulgencia plenaria para las almas del purgatorio y del 9 al 30 de Noviembre indulgencia parcial por las almas del purgatorio.   Para ganar una indulgencia plenaria por los fieles difuntos tenemos que cumplir siguientes condiciones:
Estar bautizado y no estar excomulgado. 
Tener una intención al menos general de ganar la indulgencia.
- Querer evitar cualquier pecado mortal o venial.
Visitar un cementerio u otro lugar donde están los restos mortales de los difuntos (nuestra Iglesia esta construida en un cementerio antiguo y además están los restos mortales de Don Paulino Chaves y Manuel Siurot), y rezar por las almas del purgatorio.
- Confesión sacramental: (La misma puede ser hecha dentro de los ocho días anteriores o posteriores al día en cuestión)
Recibir la Santa Comunión en el día cuando queremos ganar indulgencia.
Rezar por las intenciones del Papa, un Padre Nuestro y un Ave María (u otra oración).

V. 5 de Noviembre - Comienza a funcionar la Escuela de Formación Teológica para los laicos. En la sacristía hay fichas de inscripciones.  

martes, 22 de octubre de 2013

MISA DEL ENVÍO DE CATEQUISTAS


    El pasado domingo día 20 de octubre, a las 11:00 horas, tuvo lugar en nuestra Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de La Palma del Condado, (Huelva), la celebración de la Eucaristía de la Familia y el rito de Envío de Catequistas para el curso catequético 2013/14, que ahora comienza. Al acto asistieron  catequistas, coordinadores, niños/as con sus padres, quienes han manifestado expresamente su deseo y compromiso de que sus hijos se preparen un año más en Catequesis y fueron presididos por nuestro párroco Don Francisco Jesús Martín Sirgo.


    Durante la Homilía, nuestro querido párroco animó a los catequistas en su tarea como formadores en la Fe; a las familias les recordó su compromiso adquirido de preocuparse de la formación de sus hijos como lo prometieron en su Bautismo, y recordó a los catequistas la importancia de ayudar a niños y  adolescentes  a acercarse al encuentro con Jesucristo; ese encuentro tan necesario para que brote la fe que deje entrar en el corazón a Dios. Los exhortó en este Año de la Fe a formarse, porque conociendo el Catecismo a fondo y alimentados por la palabra de Dios, por el mismo cuerpo de Cristo, formando una comunidad fraterna en torno a él, puedan anunciar a Cristo Jesús.


    Durante la celebración eucarística nuestro párroco  comentó la importancia de la labor de los catequistas en la formación de los miembros de “nuestra Iglesia”.

ORACIÓN A BEATO JUAN PABLO II


Oración para implorar favores por intercesión del
Beato Juan Pablo II


Oh Trinidad Santa, Te damos gracias por haber concedido a la Iglesia al Papa Juan Pablo II y porque en él has reflejado la ternura de Tu paternidad, la gloria de la cruz de Cristo y el esplendor del Espíritu de amor.
Él, confiando totalmente en tu infinita misericordia y en la maternal intercesión de María, nos ha mostrado una imagen viva de Jesús Buen Pastor, indicándonos la santidad, alto grado de la vida cristiana ordinaria, como camino para alcanzar la comunión eterna Contigo.
Concédenos, por su intercesión, y si es Tu voluntad, el favor que imploramos, con la esperanza de que sea pronto incluido en el número de tus santos. 
Amén.


---oOo---