domingo, 25 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
MENSAJE PARA NAVIDAD 2011 DE OBISPO DE HUELVA
nacía tu Palabra.
La noche es tiempo
de salvación”
Mis queridos hermanos y hermanas:
Al celebrar las fiestas del Nacimiento del Señor, Luz del Mundo, me alegra poder dirigirme a todos vosotros para expresaros mis mejores deseos de paz y alegría. Pienso en todas las parroquias, en todas las personas de nuestra querida Diócesis de Huelva, y en todas las personas de buena voluntad que quieran escuchar mi mensaje. Pero pienso, especialmente, en todas las familias que sufren a causa del paro, de la enfermedad y de la ausencia de seres queridos.
Hay muchas situaciones humanas que se parecen a la noche; situaciones de oscuridad que nos llenan de tristeza y momentos en los que no sabemos cómo vamos a salir de ese túnel oscuro.
HORARIO DE CULTOS EN NAVIDAD 2011/12
NO HAY MISA DE 19:30 h.
MISA DEL GALLO: 00:00 h.
• Domingo día 25 de Diciembre - (Navidad):
MISAS: 12:00 h.
19:30 h.
NO HAY MISA DE 11:00 h.
• Sábado día 31 de Diciembre - (Nochevieja):
MISA EN ACCIÓN DE GRACIAS
POR EL AÑO 2011: 19:30 h.
• Domingo día 1 de Enero - (Año Nuevo):
MISAS: 12:00 h.
19:30 h.
NO HAY MISA DE 11:00 h.
• Viernes día 6 de Enero - (Epifanía):
MISAS: 11:00 h.
12:00 h. – (Función del Pastorcito).
19:30 h.
---oOo---
lunes, 19 de diciembre de 2011
NAVIDAD CRISTIANA Y SUS ORIGENES
La tradición cristiana indica que este es el lugar del nacimiento de Cristo. Belén. |
El nacimiento de Jesús es uno de los hechos históricos que más ha influido y sigue influyendo en las costumbres y tradiciones del mundo.
En la Antigüedad, sólo se registraban las fechas del nacimiento y muerte de los personajes más importantes (reyes, sacerdotes, etc.). Por eso no podemos conocer con exactitud las fechas de la vida de Jesús ni precisar el año de su nacimiento. Probablemente nació en los últimos años del reinado de Herodes I el Grande; esto es, entre los años 6 y 4 a. C.
jueves, 15 de diciembre de 2011
LITURGIA DE LAS HORAS
La Liturgia de las Horas u Oficio Divino, es el conjunto de oraciones (salmos, antífonas, himnos, oraciones, lecturas bíblicas y otras)
que la Iglesia ha organizado para ser rezadas en determinadas horas de
cada día. El oficio divino es parte de la liturgia y, como tal,
constituye, con la Santa Misa, la plegaria pública y oficial de la
Iglesia. Su fin es consagrar las horas al Señor,
extendiendo la comunión con Cristo efectuada en el Sacrificio de la
Misa. Quien reza el oficio hace un paro en las labores para rezar con la
Iglesia aunque se encuentre físicamente solo. Aunque sin duda es necesaria la oración privada, también es necesario que recemos formalmente unidos como Iglesia.
Los sacerdotes, religiosos y religiosas tienen obligación de rezar el Oficio Divino.
Las horas del oficio divino: Estas horas se llaman "horas canónicas".
Recuerde que no es necesario para los laicos rezarlas todas para participar de esta oración. Pueden reducir el oficio a estas dos horas: Los Laudes antes de ir a trabajar y las Vísperas al terminar los trabajos.
Recuerde que no es necesario para los laicos rezarlas todas para participar de esta oración. Pueden reducir el oficio a estas dos horas: Los Laudes antes de ir a trabajar y las Vísperas al terminar los trabajos.
jueves, 8 de diciembre de 2011
miércoles, 30 de noviembre de 2011
CALENDARIO LITÚRGICO PASTORAL 2011-2012
Este Calendario Litúrgico Pastoral ha
sido elaborado por el Secretariado de la Comisión Episcopal de Liturgia
de la Conferencia Episcopal Española de acuerdo con el Calendarium Romanum, las Normas Universales sobre el Año litúrgico y sobre el Calendario, y el Calendario Propio de España.
![]() |
Descargar aquí |
- INTRODUCCIÓN— Presentación
— El Año litúrgico y el Calendario
— Libros que se utilizan durante este año
— Tabla de los días litúrgicos
— Misas rituales, por diversas necesidades y votivas
— Misas de difuntos
— Calendario de Jornadas y Colectas en España
— Días de penitencia
— Signos, siglas y abreviaturas utilizados
— Celebraciones movibles 2011-2012
— Fiestas de precepto en España - CALENDARIO 2011-2012
— Tiempo de Adviento 2011
— Tiempo de Navidad
— Tiempo Ordinario (1ª parte)
— Tiempo de Cuaresma
— Semana Santa y Triduo Pascual
— Tiempo Pascual
— Tiempo Ordinario (2ª parte)
- CALENDARIO 2012-2013
— Tiempo de Adviento 2012
— Tiempo de Navidad
- APENDICE
— Decreto
— Textos litúrgicos para la memoria del beato Juan Pablo II
— Anuncio del Nacimiento del Señor
— Anuncio de las celebraciones movibles
---oOo---
lunes, 28 de noviembre de 2011
LAS HUELLAS EN LA ARENA
Una noche soñé que iba andando por la playa con Dios y que se proyectaban en el cielo muchas escenas de mi vida. En cada cuadro veía huellas de pisadas en la arena. A veces, las de dos personas y otras sólo las de una. Observé que durante los periodos más difíciles de mi existencia se veían las huellas de una sola persona.
Y dije:
- "Me prometiste, Señor, que siempre caminarías a mi lado. ¿Por qué cuando más te necesité no estabas conmigo?"
Él respondió:
"Cuando viste las huellas de una sola persona, hijo mío, fue cuando tuve que llevarte en brazos".
(Anónimo)
---oOo---
domingo, 13 de noviembre de 2011
sábado, 12 de noviembre de 2011
VISITA PASTORAL DE NUESTRO OBISPO 2011
11 de Noviembre:
11,00 horas: Visita al convento de las Hermanas de la Cruz
12,30 horas: Saludo a las autoridades en el ayuntamiento
13,00 horas: Cooperativa del vino
14,00 horas: Visita y almuerzo con las Hermanas Carmelitas
17,00 horas: Visita al cementerio
19,30 horas: Eucaristía con todos los grupos parroquiales, hermandades y comunidades
12 de Noviembre:
11,00 horas: Cooperativa del pan
12,00 horas: Visita a los enfermos
14,00 horas: Almuerzo con los sacerdotes
17:00 horas: Visita a la Casa de Acogida
19,30 horas: Eucaristía con jóvenes en la parroquia.
13 de Noviembre
11,00 horas: Eucaristía con padres, niños y catequistas en proceso de iniciación cristiana. Fin de la visita pastoral.
---oOo---
Suscribirse a:
Entradas (Atom)