sábado, 4 de febrero de 2012

jueves, 2 de febrero de 2012

CARIDAD FRATERNA


Murió el padre, y sus dos hijos uno soltero y el otro casado, heredaron la granja que, con el trabajo de ambos, producía abundante grano que los hermanos repartían a partes iguales. Pero llegó un momento en que el hermano casado se despertaba todas las noches sobresaltado y se ponía a pensar:
-“No es justo. Mi hermano no está casado y se queda con la mitad de la cosecha. Yo tengo mujer y cinco hijos que me cuidarán cuando sea viejo, pero él no tiene a nadie. Por ello, necesita ahorrar mucho para cuando ya no pueda trabajar”.

Con este pensamiento, que no le dejaba dormir, se levantaba de la cama e iba a su granero, llenaba un saco de su trigo y lo llevaba con sigilo al granero de su hermano.

Pero sucedió que también el hermano soltero empezó a despertarse por la noche y a pensar:
-“No es justo que mi hermano, que tiene mujer y cinco hijos se quede sólo con la mitad de la cosecha, pues él necesita mucho más que yo”. Y con este pensamiento, se levantaba de la cama y llevaba un saco de su grano al granero de su hermano.

Una noche, se levantaron los dos al mismo tiempo y se encontraron cada uno con su saco de trigo. Y cuenta la historia que muchos años más tarde, cuando murieron los hermanos, los habitantes del lugar que conocieron este hecho, decidieron levantar un monumento a la CARIDAD en el lugar donde se habían encontrado en la noche los hermanos, por pensar que no era posible encontrar un lugar más sagrado que ese.

---oOo---

MÚSICA - ANDREA BOCELLI "SACRED ARIAS"


Sacred Arias (o Arie Sacre) es el tercer álbum de música clásica y sexto de estudio, de Andrea Bocelli, donde interpreta piezas religiosas de maestros como Verdi, Mozart, Caccini, Mascagni, Rossini, Bach y Händel. El disco fue grabado el año 1999, con la batuta en manos del director Myung Whun Chung, y los coros de la Academia Nacional de Santa Cecilia y el Coro de Voces Blancas del Arco (Coro di Voci Bianche dell'Arco). Para promocionar este álbum, Andrea realizó una presentación en la basílica Santa Maria sopra Minerva, en Roma.
Sacred Arias, junto a Cieli di Toscana, son unos de los álbumes en donde se puede apreciar con claridad la tesitura de Andrea, en donde la nota más alta que canta en Cujus Animam, fragmento del Stabat Mater de Rossini, en donde interpreta un Mi bemol sobreagudo y podemos notar la facilidad con la que afronta las exigentes ornamentaciones características del compositor. Otros temas, como el Ave Maria de Caccini, el Sancta Maria de Mascagni y Mille Cherubini in Coro, fueron arreglados por Steven Mercurio.

PELÍCULA- POPIELUSZKO, LA LIBERTAD ESTÁ EN NOSOTROS



El sacerdote católico Jerzy Popieluszko es recordado, entre sus compatriotas polacos, por sus duros sermones contrarios al régimen comunista que imperaba en el país. La Policía (Sluzba Bezpieczenstwa) intentó intimidar a este peligroso adversario que soliviantaba a las masas obreras y apoyaba al sindicato no gubernamental, Solidaridad. Al no poder acallarle, fue asesinado en 1984 ante el clamor general del pueblo polaco. El 19 de diciembre de 2009 fue beatificado por el Papa Benedicto XVI.

LIBRO - VEN, SÉ MI LUZ

Se recogen aquí las cartas que la madre Teresa de Calcuta escribió a sus más íntimos confidentes durante 60 años, donde veremos que también ella tenía dudas sobre la existencia de Dios, la religión y su propio cometido en esta vida. Descubriremos a la Teresa de Calcuta más personal y sincera a través de esta recopilación que ha hecho el padre Brian Kolodiejchuk, quien la conoció en 1977 y convivió con ella hasta su muerte en 1997. Es una verdadera crónica de su vida y sus reflexiones más profundas. Se ve cómo hubo épocas en que lo que sentía era la desolación más absoluta y se revelan algunos secretos íntimos que no compartió con nadie más que con sus confidentes más cercanos. Vemos aquí la verdadera intensidad de su ser por primera vez. La imagen que nos queda con estos escritos es la de una mística cuya vida interior ardía con la llama de la caridad y cuyo corazón sufrió y se purificó con la dura prueba de la fe. Publicado para coincidir con el décimo aniversario de su muerte, este libro es un retrato íntimo de una mujer cuya vida y trabajo siguen siendo admirados por los millones de personas.

---oOo---

lunes, 30 de enero de 2012

VISITA VIRTUAL - MEZQUITA-CATEDRAL DE CÓRDOBA

La Catedral de la Asunción de Nuestra Señora, antes de "Santa María Madre de Dios", es el nombre eclesiástico de la Catedral de Córdoba, o Antigua Mezquita de Córdoba. El edificio, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad junto con el centro histórico de Córdoba, se comenzó a construir en el 786 en el lugar que ocupaba la basílica visigótica de San Vicente Mártir. En 1238, tras la Reconquista, se llevó a cabo la conversión de la mezquita en una catedral cristiana con la ordenación episcopal de su primer obispo, Lope de Fitero. En 1523 se empezó la construcción de una basílica renacentista de estilo plateresco en el centro del edificio musulmán. Hoy constituye el monumento más importante de Córdoba, y también de toda la arquitectura andalusí, junto con la Alhambra.

VISITA VIRTUAL - CATEDRAL DE SEVILLA


La catedral de Santa María de la Sede en Sevilla se levanta sobre el solar dejado por la antigua Mezquita Aljama de Sevilla, de época almohade. Cuando Fernando III conquista la ciudad en el siglo XIII, la antigua mezquita servía de templo cristiano, empleándose el haram o sala de oración a tal fin y sin que se produjeran alteraciones en la estructura arquitectónica. Únicamente se añadió una Capilla Real donde yacen diversos monarcas, como Alfonso X el Sabio o el propio Fernando III y su madre, Beatriz de Suabia.

FORMACIÓN DE CATEQUISTAS 2011-2012



DICIEMBRE 12 LUNES: 20:00 H .......... (ALTOZANO):

ADVIENTO-NAVIDAD

ENERO 30 LUNES: 20:00 H .......... (ALTOZANO):

ANÁLISIS DE LA REALIDAD

FEBRERO 20 LUNES: 20:00 H .......... (ALTOZANO):

LA IGLESIA

MARZO 19 LUNES: 20:00 H .......... (ALTOZANO):

LOS LENGUAJES EN LA CATEQUESIS

ABRIL 16 LUNES: 20:30 H .......... (ALTOZANO):

EL KERIGMA

MAYO 21 LUNES: 20:30 H .......... (ALTOZANO):

LA VIDA CRISTIANA

JUNIO 15 JUEVES: 19:30 H .......... (HH. CARMELITAS)

EUCARISTÍA FIN DE CATEQUESIS

NOTA: Las fechas establecidas son suceptibles de cambio, por consiguiente, si alguna de ellas se alterara, ya lo confirmaríamos.

---oOo---

LA SILLA

Una muchacha pidió a un sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la habitación, encontró al pobre hombre en su cama con la cabeza levantada por un par de almohadas.
Había una silla al lado de su cama, por lo que el sacerdote pensó que el hombre sabía que vendría a verlo.
- Supongo que me estaba esperando- le dijo.
- No. ¿Quién es usted?- dijo el hombre enfermo.
- Soy el sacerdote que su hija llamó para que orase con usted. Cuando entré y vi la silla vacía al lado de su cama, supuse que usted sabía que que yo vendría a visitarlo.
- Ah, sí, la silla. ¿Le importa cerrar la puerta?- dijo el hombre enfermo.