miércoles, 4 de abril de 2012
martes, 3 de abril de 2012
HORARIO DE CULTOS DE SEMANA SANTA 2012
30 de Marzo: “Viernes de Dolores”:
21:00 h. Al término de la Eucaristía, Vía Crucis Parroquial Contemplativo, acompañado por las Hermandades locales y el pueblo. Será en el interior de la Iglesia Parroquial.
31 de Marzo: “Sábado de Pasión”:
08:00 h. Santa Misa HH. de la Cruz.
20:00 h. Santa Misa. Vísperas del Domingo de Ramos en la Parroquia.
1 de Abril: “Domingo de Ramos”:
08:00 h. Solemne Misa del Domingo de Ramos en las HH. de la Cruz.
09:00 h. Solemne Misa del Domingo de Ramos en las HH. Carmelitas.
10:00 h. Procesión de Palmas con salida desde el patio de las HH.de la Cruz y por el itinerario de costumbre hacia la Iglesia Parroquial y a continuación, Solemne Misa del Domingo de Ramos.
12:00 h. Solemne Misa del Domingo de Ramos en la Iglesia "El Salvador" (Salesianos). A continuación, la procesión de la Borriquita.
18:00 h. Estación de Penitencia de la Hdad. Cristo del Perdón.
20:00 h. Solemne Misa de Domingo de Ramos en la Parroquia.
lunes, 2 de abril de 2012
ESTUDIO DE LA FIGURA DE JESÚS (III)
La parte del estudio que viene a continuación lo podemos hacer en base a lo que Él sentía como hombre.
¡Qué bueno sería descubrir en Jesús un hombre estupendo!
Los evangelistas nos cuentan bastantes detalles de su forma de sentir, de amar y de sus limitaciones como hombre.
• Sentimientos humanos
• Sentimientos humanos
- cercano a los niños (Mc 10,14),
- impactado por la generosidad del joven (Mc 10,21),
- admirado por la fe de un pagano (Lc 7,9),
- extrañado por la falta de fe de los suyos (Mc 6,4-6),
- conmovido por el llanto de la viuda que perdió a su hijo (Lc 13,7),
- alaba al leproso samaritano agradecido y se resiente por los otros nueve (Lc 17,12-19),
SÉPTIMO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN PABLO II
Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920 – Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), más conocido como Juan Pablo II, fue el 264.º papa de la Iglesia católica entre 1978 y 2005.2 Como tal, fue también el Jefe de estado de la Ciudad del Vaticano.
Tras haber sido obispo auxiliar (desde 1958) y arzobispo de Cracovia (desde 1962), se convirtió en el primer papa polaco en la historia, y uno de los pocos en los últimos siglos que no nacieron en Italia. Su pontificado de 26 años ha sido el tercero más largo en la historia de la Iglesia católica, después del de San Pedro (se cree que entre 34 y 37 años) y el de Pío IX (31 años).
domingo, 1 de abril de 2012
sábado, 31 de marzo de 2012
ESTUDIO DE LA FIGURA DE JESÚS (II)
En esta segunda parte de este estudio, vamos a conocer algunas características de la PERSONALIDAD DE JESÚS.
La lectura atenta de los Evangelios, nos permite tomar conciencia de la imagen que tenían de su personalidad los primeros creyentes.
• Jesús, hombre libre. Es un dato que nos sorprende, aunque es el mejor confirmado, tanto por la oposición de sus adversarios, como por la adhesión de sus seguidores. Jesús se impuso como hombre libre a todos y a todo lo que pueda frenar su misión.
viernes, 30 de marzo de 2012
CUARESMA 2012
Ntro. Padre Jesús Nazareno, Mª
Stma. del Socorro y San Juan Evangelista
(21-26.02.2012)
miércoles, 28 de marzo de 2012
ESTUDIO DE LA FIGURA DE JESÚS (I)
El presente trabajo tiene como objeto realizar un breve estudio sobre la figura de Nuestro Señor Jesucristo, con objeto de darlo a conocer a los niños en nuestras Catequesis y a sus familias. No es un trabajo muy exaustivo para no cansarles, pero sí recoge los rasgos más característcos de su personalidad como Dios y como Hombre, llevados por nuestro afán de conocerle mejor y poder acercarnos a Él como amigo que nunca falla.
En esta primera parte de nuestro estudio, vamos a conocer sus datos como Hombre:
1.- DATOS PERSONALES DE JESÚS
En el tiempo de Jesús no existía la cédula de identidad, pero, si hubiera existido, alguno de los datos que vamos a estudiar constituirían el contenido de la cédula de identidad de Jesús.
• Nombre. Jeshua-Jesús se repite 557 veces en los evangelios y 905 veces en todo el Nuevo Testamento. Es un nombre hebreo similar al de Josué. Jesús significa salvar, más específicamente, Yavé salva. Tiene la misma raíz de YHWH (Yavé) y la forma verbal Yasha, es decir salvar.
• Familia. Sus padres fueron: José, habitante de Nazaret (Lc 3,29), carpintero (Mt 13,55); y María, originaria de Nazaret, esposa de José (Mt 1,16). Sus parientes: Isabel, la madre de Juan Bautista (Lc 1,36); Santiago, pariente del Señor, que fue dirigente de la comunidad de Jerusalén, José, Simón y Judas (Mt 13,55).
• Fecha de nacimiento. Jesús nació en el año 747 de la fundación de Roma, en tiempos del emperador romano Octavio César Augusto y del Rey Herodes el Grande. Nació en el año 6 a C. Sí, seis años antes. Parecer ser que lo que sucede es que el monje Dionisio el Pequeño en el siglo VI calculó mal la fecha del nacimiento de Jesús, erró por un pequeño margen de 5 ó 6 años. Es decir, Jesús nació seis años antes que la fecha propuesta por Dionisio.
lunes, 26 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)