sábado, 6 de octubre de 2012

ANUNCIOS PARROQUIALES 2012-10-07


I. 10-12 de octubre 2012 (miércoles – viernes) - 20:00 h – Triduo en Acción de gracias de María Auxiliadora. 

II. 10 de octubre 2012 (miércoles) – visita de las reliquias de San Juan Bosco.

III. 12 de octubre 2012 (viernes) - Fiesta de la Virgen del Pilar - 12:00 h - Misa para Guardia Civil. 

IV. 14 de octubre 2012 (domingo) –  10:00 h. - Función principal con nuestro Obispo y a la continuación procesión extraordinaria por este motivo no hay misas a  las 11:00 h. ni a las 12:00 h.    

V. Horario de las misas del domingo  14 de octubre 2012:
9:00 h HH Carmelita
10:00 h parroquia Funcción Principal de 50 años de Salesianos en La Palma
10:00 h HH de la Cruz
19:30 h parroqia

---oOo---

jueves, 4 de octubre de 2012

ANUNCIOS PARROQUIALES 2012-09-30


I. MOVIMIENTO DIOCESANO DE COMUNIDADES JUVENILES  
JARIS

Se viene observando en la Diócesis de Huelva, una falta de jóvenes en la Iglesia después de la Confirmación.
Esto quiere decir que a los jóvenes a partir de los 14 años en adelante, dejan de interesarle los asuntos de la Iglesia.
También es verdad que hay muy pocas ofertas de actividades dedicadas para ellos.
Ante estas perspectivas, nuestros Obispos ponen en marcha el MOVIMIENTO DIOCESANO DE COMUNIDADES JUVENILES, con la idea de agrupar a todos los grupos parroquiales, (que antes trabajaban solos) con el fin de trabajar con los mismos temas.

En nuestra Parroquia queremos ponerlo en marcha cuanto antes, así es que hacemos un llamamiento a todos los jóvenes de nuestro pueblo, (pertenezcan o no a grupos jóvenes de Hermandades o Comunidades) para formar un gran grupo parroquial de jóvenes, a partir de los 14 años.

Habrá un curso de monitores para todos aquellos mayores de 16 años que quieran ser en un futuro animadores juveniles.

VIERNES 05.10.2012 - 19:00 h - Salón Parroquial en la plaza de Altozano. 

II. ENCUENTROS EN LA ESPERANZA

Los días 12, 13 y 14 de octubre, se va a celebrar un encuentro de jóvenes de la provincia de Huelva en Mazagón.
Asistirán jóvenes de Villalba, de Rociana, de La Palma, de Isla Cristina y de Huelva, de edades comprendidas entre los 13 y 18 años.

III. CURSILLOS DE CRISTIANDAD

En la casa de Ejercicios de la Cinta (HUELVA) se va a impartir el Cursillo nº 344 celebrados en la Diócesis de Huelva, los días 26, 27 y 28 de octubre de 2012.
Es el momento de pararse, de hacer un STOP en tu vida.

Cristo nos da la alegría de vivir la fe.

---oOo---

LIBROS PROTOCANÓNICOS 4 - Zacarías

"Dios recuerda"

El libro de Zacarías tiene 14 capítulos, es el más largo de los Profetas Menores.

Zacarías, es el segundo profeta después del destierro, comenzó 2 meses después de Ageo, con fechas también bien definidas, en Noviembre del 520 a.C., y profetizó por 3 años en su juventud; había nacido en Babilonia y predicó en Jerusalén.

Ageo era un profeta; Zacarías un místico y poeta, con visiones de noche, como las de Ezequiel; y los Evangelios citan 6 de sus pasajes, 16 de Isaías, 3 de Oseas, 2 de Jeremías, 1 de Daniel, 1 de Miqueas y 1 de Malaquías. Promovió, como Ageo, la reconstrucción del Templo, pero, sobre todo, profetizó la restauración y gloria universal y eterna venidera de Judá y Jerusalén.

Es el Libro más entrañable para los judíos, ¡en el que más esperanzas ponen¡... el único del A.T. que menciona la palabra "judío" en 8:22... y les dice Señor cosas maravillosas: "el que os toca a vosotros, toca la niña de mis ojos", "Yo siento por Sión un amor extremado y un gran celo", "en aquellos días, 10 hombres de todas las lenguas agarrarán la orla de un judío, diciendo: Nos vamos con vosotros, porque con vosotros está Dios"... los llama "piedras de diadema de brillantes", "ha hecho de Judá su caballo de honor de batalla"... y a Jerusalén la ensalza sobremanera: "Voy a hacer de Jerusalén una copa de vértigo para todos los pueblos", "aquel día los jefes de Judá los haré brasero encendido y antorcha ardiendo que consumirá a diestro y siniestro a todos los pueblos de en rededor"... ¡y todavía más, si más se puede decir!: "Aquel día me pondré Yo a destruir a todas las gentes que vinieron contra Jerusalén"... "Jerusalén será enaltecida, ... reinará el Señor en Jerusalén sobre la tierra toda... subirán cada año todas las gentes a Jerusalén a adorar al Rey, el Señor de los ejércitos, y a celebrar la fiesta de los Tabernáculos", "se reunirán en Jerusalén todas las riquezas de todas las gentes"... cf. en 2:8 (ó 2:12), 8:2, 8:22, 9:16, 10:3, 12:2,6, 14:8-10,14,16...

LIBROS PROTOCANÓNICOS 3 - Malaquías

LIBRO DE MALAQUÍAS

" Mí mensajero " O "Angel del Señor" (así lo llama la versión griega). Es probable que sea una abreviatura de malachjah, palabra hebrea que significa «mensajero del Señor».

Algunos consideran que Malaquías no es un nombre sino una designación, debido a que esta misma palabra hebrea malachi es traducida «Malaquías» en el capítulo 1:1 y «mi mensajero» en el 3:1. No conocemos otros detalles personales de Malaquías.

Malaquías es el último de los tres profetas posteriores al exilio. Él no brinda ningún detalle acerca de la fecha y de la duración de su ministerio. No obstante, al leer el libro uno puede deducir que el templo de Jerusalén ya había sido reconstruido y que los sacerdotes ofrecían sacrificios (Malaquías 1:6-14). También observamos que un príncipe (del rey de Persia) reinaba en la tierra (Malaquías 1:8). Por otro lado, la triste condición del pueblo es muy similar a la que describe Nehemías 13.

La serie de los profetas menores se cierra con Malaquías, que vivió en tiempos de Esdras y Nehemías, casi un siglo después de los profetas Ageo y Zacarías, cuando el Templo estaba ya reedificado y se había reanudado el culto. Malaquías sólo será sucedido, cuatro siglos más tarde, por el Precursor, a quien él mismo anuncia (como también la vuelta de Elías: cf. 3, 1 y 4, 5 s.), y a quien Jesús había de caracterizar como el último y mayor profeta del Antiguo Testamento, al decir: "La Ley y los profetas llegan hasta Juan" (Lc. 16, 16).

martes, 2 de octubre de 2012

MARÍA NOS ILUMINA EL CAMINO PARA LLEGAR A JESÚS II

2ª Parte: La Virtudes de María

Vamos a seguir conociendo a la Virgen María.
María, mostró facilidad y prontitud para conocer y obrar el bien, en ella existió perfectamente la disposición en su alma para conocer la fe, ser mujer de esperanza y de mucha caridad, es decir en ella se engendra fecundamente las virtudes teologales. María se hizo disponible al Espíritu, como humilde sierva de Dios, y para ella, vivir las virtudes teologales significó abandonarse al Espíritu pascual del Señor.

María tuvo fe divina, porque ella es Dios a quien cree y a Dios le muestra fe absoluta, --- hágase en mí tal como has dicho --- San Lucas 1,38 ---, es la fe divina que le viene como un don de Dios. Así es como ella fue capaz de reconocer que es Dios quien hablaba en su corazón. También ella, tuvo en su vida una cercana experiencia de la virtud de la fe, que se basa y se concentra en entender la capacidad salvadora del misterio pascual de su Hijo Jesús. Ella, por encima de cualquier duda y preocupación por Jesús, que mostraron los amigos íntimos del Señor, atesoró en su corazón sus enseñanzas, que eran buenas y ciertas porque venían de Dios.

María tiene fe y acepta la palabra de su Hijo Jesús, la entiende y confía en ella, conoce que su hijo es honesto y veraz, porque su palabra es verdad absoluta y reconoce en su hijo la autoridad para decirla, --- Hagan lo que él les diga --- san Juan 2, 5.

sábado, 29 de septiembre de 2012

ANUNCIOS PARROQUIALES 2012-09-30

I. Desde 1 de octubre (lunes) – Cambio de horario de las Santas Misas de la tarde. El nuevo horario es: 19:30 h. todos los días.

II. Días 1 - 5 de octubre (de lunes a viernes) - 20.30 h - Ermita del Santo - Cursillos Prematrimoniales.

---oOo---

miércoles, 26 de septiembre de 2012

LOS APÓSTOLES (II)


PEDRO, LA PIEDRA SOBRE LA QUE SE EDIFICA LA IGLESIA
 
15] Jesús les preguntó: «Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?» [16] Pedro contestó: «Tú eres el Mesías, el Hijo del Dios vivo». [17] Jesús le replicó: «Feliz eres, Simón Barjona, porque esto no te lo ha revelado la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los Cielos. [18] Y ahora yo te digo: Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes de la muerte jamás la podrán vencer.
(Mt 16, 15-18)

Pedro figura en primer lugar en todas las enumeraciones de Apóstoles que aparecen en el Nuevo Testamento, y tiene entre los Doce, un lugar absolutamente singular, siendo protagonista de numerosos episodios en el Evangelio.

Por ello, tenemos abundantes datos acerca del Príncipe de los Apóstoles; y a los que figuran en los Evangelios, los Hechos y las Cartas apostólicas, hay que sumar, asimismo, los que nos dan la tradición y la leyenda, que han aportado lo suyo para dar como resultado una abundante y variada iconografía.

Con una constancia notable desde el siglo IV, a Pedro se lo representa macizo, con rasgos rudos, llevando barba corta y tupida y el pelo ensortijado, y en ocasiones una clásica "tonsura". Algunos autores piensan que semejante unanimidad iconográfica tienen sus raíces en el testimonio de alguien que conoció personalmente al apóstol.

Pedro, con su hermano Andrés y los hijos de Zebedeo, era pescador en Betsaida de Galilea. Debido a esa condición, se lo suele representar en tal oficio. También se lo representa en la pesca milagrosa después de la resurrección (Jn. 21, 1-14). Se lo invoca como patrono de pescadores, pescaderos y otras profesiones emparentadas con estas.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

MARÍA NOS ILUMINA EL CAMINO PARA LLEGAR A JESÚS V

  5ª PARTE (ÚLTIMA):
  LA LUZ DE MARÍA, EN EL CAMINO PARA LLEGAR A JESÚS
En el Prólogo de san Juan, 1, 1-18, El Verbo es la luz verdadera. Así como Dios es verdadero, Cristo es el pan verdadero, así el Verbo es llamado luz verdadera. Esta luz del Verbo ilumina a todo ser humano. Ella era la luz verdadera, la luz que ilumina a todo hombre. --- san Juan 1, 9 ---
Pero el mundo no conoció a esta Luz: a Dios Verbo. Los seres humanos debieron conocerlo. Los hombres, teniendo motivos para conocer y servir a Dios, no lo hicieron: el mundo no le conoció. Pero no sólo el mundo, sino que vino a los suyos. Vino la Luz a Israel con su Ley, con sus profetas, con sus enseñanzas; le anunciaron un Mesías., y fueron rebeldes — ¡tantas veces! — a esta Luz de Dios, del Verbo. Y vino el Verbo encarnado a ellos, a su pueblo, al pueblo que le esperaba, y cuando llegó a ellos., Israel no le conoció, no lo recibió., y ¡crucificó! al Mesías, a Jesús, Hijo de Dios, Hijo de la Virgen María.