domingo, 3 de marzo de 2013
viernes, 1 de marzo de 2013
CALENDARIO BÍBLICO-LITÚRGICO MARZO Y ABRIL 2013
Continuamos publicando nuestro Calendario Bíblico-Litúrgico CICLO C, con objeto de que puedan Vdes. consultar las lecturas de la Misa de cada día durante todo el año.
En esta ocasión publicamos las lecturas correspondientes a MARZO y ABRIL.
(Para verlas mejor hay que pinchar sobre cada página e inmediatamente se agranda su formato).
---oOo---
JOLABE
jueves, 28 de febrero de 2013
DESPEDIDA Y ULTIMA PALABRA DE BENEDICTO XVI
Estoy feliz de estar con vosotros, rodeado por la belleza del Creador y de vuestra simpatía que me hace mucho bien. ¡Gracias por vuestra amistad, vuestro afecto!
Saben que este día es distinto a los anteriores: seré Sumo Pontífice de la Iglesia Católica hasta las ocho de la noche y no más.
Seré simplemente un peregrino que inicia la última etapa de su peregrinaje en esta tierra. Pero quisiera aún, con mi corazón, con mi amor, con mi oración, con mi reflexión, con todas mis fuerzas interiores, trabajar por el bien común de la Iglesia y de la humanidad.
Y me siento muy apoyado por vuestra simpatía. Sigamos adelante con el Señor por el bien de la Iglesia y del mundo. Gracias.
miércoles, 27 de febrero de 2013
BIENAVENTURANZAS DE MARÍA, LA MADRE DE JESÚS
BIENAVENTURADOS SI RESPONDEMOS A LA IDEA CREADORA DE DIOS
Bienaventurados
nosotros si respondemos como Ella con todo nuestro ser y en respuesta, va
contenida una cooperación perfecta con la gracia de Dios que previene y socorre
y una disponibilidad plena y generosa a la acción del Espíritu Santo que hace
de nosotros una criatura nueva y abierta a la acción constante y maravillosa de
nuestro padre y creador.
BIENAVENTURADOS SI ABIERTOS A SU PALABRA MANTENEMOS UN DIALOGO
CONSTANTE CON ÉL
Bienaventurados
nosotros si sabemos que creer es "abandonarse" en la verdad misma de
la palabra de Dios viviente, sabiendo y reconociendo humildemente cuán
inescrutables son sus designios e inescrutables sus caminos. Se conforma a
ellos en la penumbra de la fe, aceptando plenamente y con corazón abierto todo
lo que está dispuesto en su proyecto eterno de amor.
ÚLTIMA AUDIENCIA GENERAL S.S. BENEDICTO XVI
¡Venerados hermanos en el Episcopado!
¡Distinguidas autoridades!
¡Queridos hermanos y hermanas!
Os agradezco por haber venido tan numerosos a esta última audiencia general de mi pontificado.
Como el apóstol Pablo en el texto bíblico que hemos escuchado, también yo siento en mi corazón el deber sobre todo de agradecer a Dios, que guía y hace crecer a la Iglesia, que siembra su Palabra y así alimenta la fe en su Pueblo.
En este momento mi ánimo se extiende para abrazar a toda la Iglesia difundida en el mundo y doy gracias a Dios por las "noticias" que en estos años del ministerio petrino he podido recibir acerca de la fe en el Señor Jesucristo y de la caridad que está en el Cuerpo de la Iglesia y lo hace vivir en el amor y de la esperanza que nos abre y nos orienta hacia la vida en plenitud, hacia la patria del Cielo.
domingo, 24 de febrero de 2013
ÁNGELUS 2013-02-24
Queridos hermanos y
hermanas:
En el segundo domingo de Cuaresma
la Liturgia nos presenta siempre el Evangelio de la Transfiguración del Señor.
El evangelista Lucas resalta de modo particular el hecho de que Jesús se
transfiguró mientras oraba: la suya es una experiencia profunda de relación con
el Padre durante una especie de retiro espiritual que Jesús vive en un monte
alto en compañía de Pedro, Santiago y Juan, los tres discípulos siempre
presentes en los momentos de la manifestación divina del Maestro (Lc 5, 10; 8,
51; 9, 28). El Señor, que poco antes había preanunciado su muerte y
resurrección (9, 22), ofrece a los discípulos un anticipo de su gloria. Y
también en la Transfiguración, como en el bautismo, resuena la voz del Padre
celestial: “Éste es mi Hijo, mi Elegido; escúchenlo” (9, 35).
viernes, 22 de febrero de 2013
VIVIENDO LA CUARESMA
Durante este tiempo especial de purificación, contamos con una serie de medios concretos que la Iglesia nos propone y que nos ayudan a vivir la dinámica cuaresmal.
Ante todo, la vida de oración, condición indispensable para el encuentro con Dios. En la oración, si el creyente ingresa en el diálogo íntimo con el Señor, deja que la gracia divina penetre su corazón y, a semejanza de Santa María, se abre la oración del Espíritu cooperando a ella con su respuesta libre y generosa (ver Lc 1,38).
Asimismo, también debemos intensificar la escucha y la meditación atenta a la Palabra de Dios, la asistencia frecuente al Sacramento de la Reconciliación y la Eucaristía, lo mismo la práctica del ayuno, según las posibilidades de cada uno.
domingo, 17 de febrero de 2013
ÁNGELUS 2013-02-17
Queridos hermanos y hermanas:
El miércoles pasado, con el tradicional Rito de las Cenizas, hemos entrado en la Cuaresma, tiempo de conversión y de penitencia en preparación a la Pascua. La Iglesia, que es madre y maestra, llama a todos sus miembros a renovarse en el espíritu, a re-orientarse decididamente hacia Dios, renegando el orgullo y el egoísmo para vivir en el amor. En este Año de la fe, la Cuaresma es un tiempo favorable para redescubrir la fe en Dios como criterio-base de nuestra vida y de la vida de la Iglesia. Esto implica siempre una lucha, un combate espiritual, porque el espíritu del mal, naturalmente, se opone a nuestra santificación, y trata de hacernos desviar del camino de Dios. Por esta razón, en el primer domingo de Cuaresma se proclama cada año el Evangelio de las tentaciones de Jesús en el desierto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)