lunes, 11 de marzo de 2013
TODO ANTE EL CÓNCLAVE MARZO 2013
A partir del martes 12 de marzo de 2013, la Iglesia católica, a su más alto nivel y responsabilidad, tiene una nueva cita con la historia. La renuncia del 265 obispo de Roma y pastor supremo de la Iglesia, el Santo Padre Benedicto XVI, efectiva desde las ocho de la tarde del jueves 28 de febrero y la consiguiente sede vacante, entra ahora ya en la fase final de la elección del nuevo Papa, abre las puertas del cónclave.
A continuación, he aquí algunos apuntes sobre la noción e historia de los cónclaves, su ritmo celebrativo y algunos otros datos de interés.
El concepto cónclave
En las vísperas ahora de un nuevo cónclave, el que ha de elegir el sucesor del Papa Benedicto XVI, he aquí los orígenes de las elecciones pontificas –con una mención expresa y glosada al cónclave más célebre de la historia, el de Viterbo, en 1270-1271, y algunos sobre ante el cónclave de marzo de 2013.
domingo, 10 de marzo de 2013
ORACIÓN POR LA ELECCION DE UN NUEVO PAPA
Señor Jesucristo,
Tú eres el Buen Pastor,
y nunca dejas de cuidar tu rebaño.
Tú diste tu vida para que nosotros viviéramos,
y nombras pastores según tu corazón
para conducir a tu pueblo con la palabra y con el ejemplo
para que del mismo modo, se den a sí mismos en amor.
Te damos gracias por el ministerio del Papa Benedicto XVI,
Y por su servicio a la Iglesia y al mundo.
Te pedimos que ahora le des un tiempo fecundo
de descanso y oración de gratitud y alabanza.
Te pedimos, Señor Jesús, con el Padre,
que envíes el Espíritu Santo a la Iglesia una vez más.
En particular, guía a los Cardenales que en breve ejercerán
El deber y el privilegio de elegir a un nuevo Papa.
Guía sus deliberaciones y decisiones
con sabiduría divina e intuición.
Incluso ahora, Señor Jesús, da al nuevo Papa,
A quien ya has elegido,
abundancia de santidad y fortaleza,
para llevar a cabo la misión que le tienes encomendada.
Que tu Palabra tenga un reinado supremo en su vida,
y que todas sus palabras y acciones dirijan la Iglesia hacia Ti,
supremo y eterno Pastor,
y único mediador entre Dios y la humanidad,
Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.
Tú eres el Buen Pastor,
y nunca dejas de cuidar tu rebaño.
Tú diste tu vida para que nosotros viviéramos,
y nombras pastores según tu corazón
para conducir a tu pueblo con la palabra y con el ejemplo
para que del mismo modo, se den a sí mismos en amor.
Te damos gracias por el ministerio del Papa Benedicto XVI,
Y por su servicio a la Iglesia y al mundo.
Te pedimos que ahora le des un tiempo fecundo
de descanso y oración de gratitud y alabanza.
Te pedimos, Señor Jesús, con el Padre,
que envíes el Espíritu Santo a la Iglesia una vez más.
En particular, guía a los Cardenales que en breve ejercerán
El deber y el privilegio de elegir a un nuevo Papa.
Guía sus deliberaciones y decisiones
con sabiduría divina e intuición.
Incluso ahora, Señor Jesús, da al nuevo Papa,
A quien ya has elegido,
abundancia de santidad y fortaleza,
para llevar a cabo la misión que le tienes encomendada.
Que tu Palabra tenga un reinado supremo en su vida,
y que todas sus palabras y acciones dirijan la Iglesia hacia Ti,
supremo y eterno Pastor,
y único mediador entre Dios y la humanidad,
Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.
viernes, 8 de marzo de 2013
¿COMO SE ELIGE A UN PAPA?
Los 115 cardenales que elegirán al sucesor de Benedicto XVI ya están reunidos en el Vaticano y participan de las congregaciones generales junto con aquellos purpurados mayores de 80 años que no tienen derecho a voto. La Iglesia espera que se anuncie la fecha de inicio del Cónclave y los católicos en todo el mundo rezan para que pronto se elija a un nuevo Pontífice.
Este gráfico ilustra de forma sencilla el proceso de elección.
LOS PADRES EN LA CATEQUESIS
En el presente artículo vamos a tratar de dar unas pinceladas que nos permitan descubrir la importancia de la actuación de la familia en la educación religiosa de sus hijos.
La Primera Comunión constituye un momento muy importante dentro de la Iniciación Cristiana de nuestros hijos, y ésta abarca tres Sacramentos: Bautismo, Eucaristía y Confirmación. Es la ocasión de un encuentro personal más intenso con Cristo a quien el niño ha ido conociendo durante las sesiones de catequesis. Sin embargo, hoy es preciso estar en guardia para que la Primera Comunión no se reduzca a una fiesta puramente social donde el banquete, los regalos, los trajes, las fotos y el vídeo acaparen la atención de las familias y quede seriamente oscurecido el sentido del Sacramento.
De ahí que, respetando las legítimas costumbres, sea preciso poner moderación en todo lo que sea ostentación y exceso, para destacar bien el sentido religioso de la celebración. Tanto la familia como la Iglesia han de mostrarse solícitas en esta tarea educadora de la fe del niño. El objetivo no es sólo iniciar al niño en los Sacramentos sino en la adhesión personal al Ministerio de Cristo y de su Iglesia en el conjunto de la vida cristiana.
Hablemos ahora de la responsabilidad de los padres. Los padres han de solicitar personalmente la Catequesis y el Sacramento para sus hijos y, por tanto, hay que recordarles:
* Es una ocasión para vivir su condición de bautizados.
* Tienen la condición de ser los primeros educadores de la fe de sus hijos.
* Deben recordar lo que la Iglesia espera de ellos.
MISIÓN DE LOS PADRES:
- Educar a sus hijos en las Actitudes evangélicas y en Valores.
- Realizar en casa el seguimiento de la Catequesis.
- Ser ellos mismos catequistas.
- Asistir a las reuniones programadas.
En cuanto al tiempo de preparación, la duración debe abarcar el tiempo necesario para favorecer el despertar religioso del niño e iniciarlo en la vida cristiana: Conocimiento y amistad con Jesús y participación viva y activa en la Eucaristía. Cuatro años parece un tiempo adecuado.
domingo, 3 de marzo de 2013
viernes, 1 de marzo de 2013
CALENDARIO BÍBLICO-LITÚRGICO MARZO Y ABRIL 2013
Continuamos publicando nuestro Calendario Bíblico-Litúrgico CICLO C, con objeto de que puedan Vdes. consultar las lecturas de la Misa de cada día durante todo el año.
En esta ocasión publicamos las lecturas correspondientes a MARZO y ABRIL.
(Para verlas mejor hay que pinchar sobre cada página e inmediatamente se agranda su formato).
---oOo---
JOLABE
jueves, 28 de febrero de 2013
DESPEDIDA Y ULTIMA PALABRA DE BENEDICTO XVI
Estoy feliz de estar con vosotros, rodeado por la belleza del Creador y de vuestra simpatía que me hace mucho bien. ¡Gracias por vuestra amistad, vuestro afecto!
Saben que este día es distinto a los anteriores: seré Sumo Pontífice de la Iglesia Católica hasta las ocho de la noche y no más.
Seré simplemente un peregrino que inicia la última etapa de su peregrinaje en esta tierra. Pero quisiera aún, con mi corazón, con mi amor, con mi oración, con mi reflexión, con todas mis fuerzas interiores, trabajar por el bien común de la Iglesia y de la humanidad.
Y me siento muy apoyado por vuestra simpatía. Sigamos adelante con el Señor por el bien de la Iglesia y del mundo. Gracias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)