El Cardenal Jorge Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires, ha sido elegido como el Pontífice 266 de la historia de la Iglesia. Ha tomado el nombre de Francisco ¡Viva el Papa!
miércoles, 13 de marzo de 2013
LA CAPILLA SIXTINA
"Los frescos que aquí
contemplamos nos introducen en el mundo de los contenidos de la Revelación. Las
verdades de nuestra fe nos hablan desde cada lugar. De ellas, el genio humano
ha sacado la inspiración empeñándose en revestirlas de formas de una belleza
inigualable". Con estas palabras, pronunciadas en la Homilía durante la Santa Misa
celebrada el 8 de abril de 1994, con motivo de la conclusión de los trabajos de
restauración del Juicio Universal, el Santo Padre Juan Pablo II ha deseado
recalcar el carácter sagrado del lugar a través del cual las pinturas, tal como
las imágenes de un libro, sirven para hacer más comprensibles las verdades
expresadas en la Sagradas Escrituras.
La Capilla Sixtina debe su nombre al
Papa Sixto IV della Rovere (pontífice desde 1471 hasta 1484) quien hizo
reestructurar la antigua Capilla Magna entre el año 1477 y el 1480. La decoración
del s. XV de las paredes incluye: las falsas cortinas, las Historias de
Moisés (paredes sur - entrada) y de Cristo (paredes norte - entrada) y los retratos de los Pontífices (paredes norte - sur - entrada).
SEGUNDA FUMATA
Segundo humo negro en el Vaticano (11.39 h.). Seguimos sin tener PAPA por los momentos. Sigamos esperando la "fumata blanca" que nos anunciará al nuevo Papa. ¡Toda la Iglesia unida en oración!
martes, 12 de marzo de 2013
PRIMERA FUMATA
Humo Negro en el Vaticano (19.41 h.). Aún no tenemos Papa. Pero no se preocupen, esto es razonablemente normal que en la primera elección no se haya tomado una decisión. Sigamos orando por los Cardenales y por nuestra Iglesia.
lunes, 11 de marzo de 2013
TODO ANTE EL CÓNCLAVE MARZO 2013
A partir del martes 12 de marzo de 2013, la Iglesia católica, a su más alto nivel y responsabilidad, tiene una nueva cita con la historia. La renuncia del 265 obispo de Roma y pastor supremo de la Iglesia, el Santo Padre Benedicto XVI, efectiva desde las ocho de la tarde del jueves 28 de febrero y la consiguiente sede vacante, entra ahora ya en la fase final de la elección del nuevo Papa, abre las puertas del cónclave.
A continuación, he aquí algunos apuntes sobre la noción e historia de los cónclaves, su ritmo celebrativo y algunos otros datos de interés.
El concepto cónclave
En las vísperas ahora de un nuevo cónclave, el que ha de elegir el sucesor del Papa Benedicto XVI, he aquí los orígenes de las elecciones pontificas –con una mención expresa y glosada al cónclave más célebre de la historia, el de Viterbo, en 1270-1271, y algunos sobre ante el cónclave de marzo de 2013.
domingo, 10 de marzo de 2013
ORACIÓN POR LA ELECCION DE UN NUEVO PAPA
Señor Jesucristo,
Tú eres el Buen Pastor,
y nunca dejas de cuidar tu rebaño.
Tú diste tu vida para que nosotros viviéramos,
y nombras pastores según tu corazón
para conducir a tu pueblo con la palabra y con el ejemplo
para que del mismo modo, se den a sí mismos en amor.
Te damos gracias por el ministerio del Papa Benedicto XVI,
Y por su servicio a la Iglesia y al mundo.
Te pedimos que ahora le des un tiempo fecundo
de descanso y oración de gratitud y alabanza.
Te pedimos, Señor Jesús, con el Padre,
que envíes el Espíritu Santo a la Iglesia una vez más.
En particular, guía a los Cardenales que en breve ejercerán
El deber y el privilegio de elegir a un nuevo Papa.
Guía sus deliberaciones y decisiones
con sabiduría divina e intuición.
Incluso ahora, Señor Jesús, da al nuevo Papa,
A quien ya has elegido,
abundancia de santidad y fortaleza,
para llevar a cabo la misión que le tienes encomendada.
Que tu Palabra tenga un reinado supremo en su vida,
y que todas sus palabras y acciones dirijan la Iglesia hacia Ti,
supremo y eterno Pastor,
y único mediador entre Dios y la humanidad,
Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.
Tú eres el Buen Pastor,
y nunca dejas de cuidar tu rebaño.
Tú diste tu vida para que nosotros viviéramos,
y nombras pastores según tu corazón
para conducir a tu pueblo con la palabra y con el ejemplo
para que del mismo modo, se den a sí mismos en amor.
Te damos gracias por el ministerio del Papa Benedicto XVI,
Y por su servicio a la Iglesia y al mundo.
Te pedimos que ahora le des un tiempo fecundo
de descanso y oración de gratitud y alabanza.
Te pedimos, Señor Jesús, con el Padre,
que envíes el Espíritu Santo a la Iglesia una vez más.
En particular, guía a los Cardenales que en breve ejercerán
El deber y el privilegio de elegir a un nuevo Papa.
Guía sus deliberaciones y decisiones
con sabiduría divina e intuición.
Incluso ahora, Señor Jesús, da al nuevo Papa,
A quien ya has elegido,
abundancia de santidad y fortaleza,
para llevar a cabo la misión que le tienes encomendada.
Que tu Palabra tenga un reinado supremo en su vida,
y que todas sus palabras y acciones dirijan la Iglesia hacia Ti,
supremo y eterno Pastor,
y único mediador entre Dios y la humanidad,
Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Amén.
viernes, 8 de marzo de 2013
¿COMO SE ELIGE A UN PAPA?
Los 115 cardenales que elegirán al sucesor de Benedicto XVI ya están reunidos en el Vaticano y participan de las congregaciones generales junto con aquellos purpurados mayores de 80 años que no tienen derecho a voto. La Iglesia espera que se anuncie la fecha de inicio del Cónclave y los católicos en todo el mundo rezan para que pronto se elija a un nuevo Pontífice.
Este gráfico ilustra de forma sencilla el proceso de elección.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)