jueves, 2 de enero de 2014

EL PESCADOR SATISFECHO

Un rico industrial del Norte se horrorizó cuando vio a un pescador del Sur tranquilamente recostado en su barca y fumando una pipa.
- ¿Por qué no has salido a pescar?, le preguntó el industrial.
- Porque ya he pescado bastante por hoy, respondió el pescador.
- ¿Y por qué no pescas más de lo que necesitas?, insistió el industrial.
- ¿Y qué iba a hacer con ello?, preguntó a su vez el pescador.
- Ganarías más dinero, fue la respuesta. De este modo podrías poner un motor nuevo a tu barca. Entonces podrías ir a aguas más profundas y pescar más peces. Entonces ganarías lo suficiente para comprarte unas redes de nylon, con las que obtendrías más peces y más dinero. Pronto ganarías para tener dos barcas... y hasta una verdadera flota. Entonces serías rico, como yo.
- ¿Y qué haría entonces?, preguntó de nuevo el pescador.
- Podrías sentarte y disfrutar de la vida, respondió el industrial.
- Y qué crees que estoy haciendo en este preciso momento?, respondió el satisfecho pescador.
Enseñanza: Es más acertado conservar intacta la capacidad de disfrutar, que ganar un montón de dinero.

(Anthony de Mello, s.j. )

---oOo---
JOLABE

LOS 10 MANDAMIENTOS DE LAS RELACIONES HUMANAS

QUE EN EL NUEVO AÑO 2014 SEAS MUY FELIZ Y SE CUMPLAN TODOS TUS DESEOS

01.- HABLA CON LAS PERSONAS:
Nada hay tan agradable y animoso como una palabra de saludo     cordial, particularmente hoy día que tanto necesitamos de gestos           amables.
02.- SONRÍE A LAS PERSONAS:
Recuerda que para mover la cabeza ponemos en acción 72             músculos y que para sonreír nos basta con movilizar sólo 14.
03.- LLAMA A LAS PERSONAS POR SU NOMBRE:
Para casi todos, la música más suave es oír su propio nombre.
04.- SÉ AMIGO Y SERVICIAL:
Si quieres tener amigos, sé amigo.
05.- SÉ CORDIAL:
Habla y actúa con toda sinceridad: todo lo que hagas hazlo con gusto.
06.- INTERÉSATE SINCERAMENTE POR LOS OTROS:
Recuerda que sabes lo que sabes, pero no       sabes lo que otros saben.
07.- SÉ GENEROSO EN ELOGIAR Y CAUTELOSO EN CRITICAR:
 Los líderes elogian. Saben animar, dar confianza y elevar a los otros.
08.- APRENDE A CAPTAR LOS SENTIMIENTOS DE LOS DEMÁS:
Hay tres ángulos en toda controversia: el tuyo, el del otro y el que sólo ve lo suyo con demasiada         certeza.
09.- PREOCÚPATE DE LA OPINIÓN DE LOS OTROS:
Tres son las actitudes de un auténtico líder: oír, aprender y saber            elogiar.
10.-  PROCURA APORTAR LOS BUENOS SERVICIOS QUE PUEDES HACER:
Lo que realmente vale en nuestra vida es lo que hacemos por los         demás.

---oOo---
JOLABE
   

miércoles, 1 de enero de 2014

HOMILÍA DEL SANTO PADRE EN LA SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA, MADRE DE DIOS


La primera lectura que hemos escuchado nos propone una vez más las antiguas palabras de bendición que Dios sugirió a Moisés para que las enseñara a Aarón y a sus hijos: «Que el Señor te bendiga y te proteja. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y te muestre su gracia. Que el Señor te descubra su rostro y te conceda la paz» (Nm 6,24-25). Es muy significativo escuchar de nuevo esta bendición precisamente al comienzo del nuevo año: ella acompañará nuestro camino durante el tiempo que ahora nos espera. Son palabras de fuerza, de valor, de esperanza. No de una esperanza ilusoria, basada en frágiles promesas humanas; ni tampoco de una esperanza ingenua, que imagina un futuro mejor sólo porque es futuro. Esta esperanza tiene su razón de ser precisamente en la bendición de Dios, una bendición que contiene el mejor de los deseos, el deseo de la Iglesia para todos nosotros, impregnado de la protección amorosa del Señor, de su ayuda providente.

El deseo contenido en esta bendición se ha realizado plenamente en una mujer, María, por haber sido destinada a ser la Madre de Dios, y se ha cumplido en ella antes que en ninguna otra criatura.

martes, 31 de diciembre de 2013

INTENCIONES DEL SANTO PADRE PARA AÑO 2014

Enero

Universal: Desarrollo económico
Para que se promueva un desarrollo económico auténtico, respetuoso de la dignidad de todas las personas y todoslos pueblos.

Por la evangelizacion:  Unidad de los cristianos
Para que los cristianos de las distintas confesiones caminen hacia la unidad deseada por Cristo.

Febrero

Universal: Personas mayores
Para que la sabiduría y la experiencia de las personas mayores sean reconocidas en la Iglesia y en la sociedad.

Por la evangelizacion: Colaboración en la misión
Para que sacerdotes, religiosos y laicos colaboren generosamente en la misión de evangelización.

XLVII JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ

MENSAJE DEL SANTO PADRE
FRANCISCO
PARA LA CELEBRACIÓN DE LA
XLVII JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ

1 DE ENERO DE 2014
LA FRATERNIDAD, FUNDAMENTO Y CAMINO PARA LA PAZ

1. En este mi primer Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, quisiera desear a todos, a las personas y a los pueblos, una vida llena de alegría y de esperanza. El corazón de todo hombre y de toda mujer alberga en su interior el deseo de una vida plena, de la que forma parte un anhelo indeleble de fraternidad, que nos invita a la comunión con los otros, en los que encontramos no enemigos o contrincantes, sino hermanos a los que acoger y querer.
De hecho, la fraternidad es una dimensión esencial del hombre, que es un ser relacional. La viva conciencia de este carácter relacional nos lleva a ver y a tratar a cada persona como una verdadera hermana y un verdadero hermano; sin ella, es imposible la construcción de una sociedad justa, de una paz estable y duradera. Y es necesario recordar que normalmente la fraternidad se empieza a aprender en el seno de la familia, sobre todo gracias a las responsabilidades complementarias de cada uno de sus miembros, en particular del padre y de la madre. La familia es la fuente de toda fraternidad, y por eso es también el fundamento y el camino primordial para la paz, pues, por vocación, debería contagiar al mundo con su amor.
El número cada vez mayor de interdependencias y de comunicaciones que se entrecruzan en nuestro planeta hace más palpable la conciencia de que todas las naciones de la tierra forman una unidad y comparten un destino común. En los dinamismos de la historia, a pesar de la diversidad de etnias, sociedades y culturas, vemos sembrada la vocación de formar una comunidad compuesta de hermanos que se acogen recíprocamente y se preocupan los unos de los otros. Sin embargo, a menudo los hechos, en un mundo caracterizado por la “globalización de la indiferencia”, que poco a poco nos “habitúa” al sufrimiento del otro, cerrándonos en nosotros mismos, contradicen y desmienten esa vocación.
En muchas partes del mundo, continuamente se lesionan gravemente los derechos humanos fundamentales, sobre todo el derecho a la vida y a la libertad religiosa. El trágico fenómeno de la trata de seres humanos, con cuya vida y desesperación especulan personas sin escrúpulos, representa un ejemplo inquietante. A las guerras hechas de enfrentamientos armados se suman otras guerras menos visibles, pero no menos crueles, que se combaten en el campo económico y financiero con medios igualmente destructivos de vidas, de familias, de empresas.
La globalización, como ha afirmado Benedicto XVI, nos acerca a los demás, pero no nos hace hermanos[1]. Además, las numerosas situaciones de desigualdad, de pobreza y de injusticia revelan no sólo una profunda falta de fraternidad, sino también la ausencia de una cultura de la solidaridad. Las nuevas ideologías, caracterizadas por un difuso individualismo, egocentrismo y consumismo materialista, debilitan los lazos sociales, fomentando esa mentalidad del “descarte”, que lleva al desprecio y al abandono de los más débiles, de cuantos son considerados “inútiles”. Así la convivencia humana se parece cada vez más a un mero do ut des pragmático y egoísta.
Al mismo tiempo, es claro que tampoco las éticas contemporáneas son capaces de generar vínculos auténticos de fraternidad, ya que una fraternidad privada de la referencia a un Padre común, como fundamento último, no logra subsistir[2]. Una verdadera fraternidad entre los hombres supone y requiere una paternidad trascendente. A partir del reconocimiento de esta paternidad, se consolida la fraternidad entre los hombres, es decir, ese hacerse «prójimo» que se preocupa por el otro.
«¿Dónde está tu hermano?» (Gn4,9)

AÑO NUEVO 2014

Os deseo de corazón la bendición de Dios para este nuevo año 2014. Que Él, como leemos en el libro de los Números, os bendiga y os proteja, ilumine su rostro sobre vosotros, y os conceda su favor; que el Señor se fije en vosotros y os conceda la paz, que manifieste su amor a sus de hijos e hijas, para que nadie se sienta huérfano en este difícil y maravilloso mundo en el que vivimos. Feliz año nuevo!!!

lunes, 30 de diciembre de 2013

AÑO NUEVO, VIDA VIEJA

Para algunos el inicio de un nuevo año, de un nuevo número que caracterice el final de todas las fechas y documentos, puede significar que todo empieza, que se hizo “borrón y cuenta nueva”.
En realidad, no existe tal borrón. Iniciamos el nuevo año con las deudas pendientes, con la gripe crónica, con los problemas familiares, con la psicología que nos oprime... Una serie de parámetros permanecen ahí, impertérritos, y nos recuerdan, con nuestro nombre y apellido inmutables, que algo (o mucho) continúa, que recogemos el pasado y con él iniciamos la navegación incierta, y normalmente llena de esperanzas, del año nuevo.
En momentos especiales como estos, conviene no tirarlo todo por la ventana. Pero tampoco es oportuno sentirnos atrapados por el pasado, condicionados por lo que ha ocurrido. Mucha literatura psicológica nos ha ido “condicionando” hasta el punto de creer que muchos de nuestros actos, incluso aquellos que creíamos más libres, más creativos, no serían sino consecuencia de la acción que el “inconsciente” sigue ejerciendo sobre nosotros, como un dueño y señor misterioso y tremendo de nuestro destino, por más que no nos demos cuenta de su poderío.

SAN ALFONSO MARIA DE LIGORIO

San Alfonso nació cerca de Nápoles el 27 de septiembre de 1696. Siendo aún niño fue visitado por San Francisco Jerónimo el cual lo bendijo y predijo para él grandes bendiciones y sabiduría. A los 16 años, caso excepcional, obtiene el grado de doctor en ambos derechos, civil y canónico, con notas sobresalientes en todos sus estudios.


Para conservar la pureza de su alma escogió un director espiritual, visitaba frecuentemente a Jesús Sacramentado, rezaba con gran devoción a la Virgen y huía de todos los que tuvieran malas conversaciones. Su padre, que deseaba hacer de él un brillante político, lo hizo estudiar varios idiomas modernos, aprender música, artes y detalles de la vida caballeresca. Como abogado, el santo obtenía importantes triunfos; sin embargo, no lo dejaba satisfecho ante el gran peligro que en el mundo existe de ofender a Dios.

sábado, 28 de diciembre de 2013

HORARIO DE CULTOS EN NAVIDAD 2013/14

 Martes día 24 de Diciembre - (Noche buena):                           

MISAS:  08:00 h. - HH. de la Cruz
               09:00 h. - HH. Carmelita 

NO HAY MISA DE 19:30 h. en la parroquia. 

MISA DEL GALLO:   22:00 h. - HH. de la Cruz
                                     00:00 h. - Parroquia
                                     00:00 h. - Salesianos 

• Miércoles día 25 de Diciembre - (Navidad precepto):

MISAS:                      11:00 h. - HH. de la Cruz
                                   12:00 h. - Parroquia
                                   13:00 h. - Salesianos
                                   19:30 h. - Parroquia



NO HAY MISAS DE 
                                          
                                          09:00 h  en la iglesia de HH. Carmelita 
                                         11:00 h. el la parroquia. 

• Domingo día 29 de Diciembre - (Sagrada Familia)

MISAS:                    09:00 h. - HH. Carmelita
                                 10:00 h. - HH. de la Cruz
                                 11:00 h. - Parroquia
                                 12:00 h. - Parroquia
                                 13:00 h. - Salesianos                                 
                                 19:30 h. - Parroquia

• Martes día 31 de Diciembre - (Noche vieja):

MISAS: 08:00 h. - HH. de la Cruz
              09:00 h. - HH. Carmelita 


MISA EN ACCIÓN DE GRACIAS
POR EL AÑO 2013:                                
                                       19:00 h. Manifiesto
                                       19:30 h. Santa Misa

• Miércoles día 1 de Enero - (Año Nuevo - Santa María, Madre de Dios precepto):

MISAS:                      11:00 h. - HH. de la Cruz
                                   12:00 h. - Parroquia
                                   13:00 h. - Salesianos
                                   19:30 h. - Parroquia

NO HAY MISAS DE        09:00 h  en la iglesia de HH. Carmelita 
                                          11:00 h. en la parroquia.

• Lunes día 6 de Enero - (Epifanía del Señor precepto):

MISAS:                    09:00 h. - HH. Carmelita
                                 10:00 h. - HH. de la Cruz
                                 11:00 h. - Parroquia
                                 12:00 h. - (Función del Pastorcito) - Parroquia
                                 13:00 h. - Iglesia del Valles (Hermandad Padres Jesús) 
                                 13:00 h. - Salesianos                                 
                                 19:30 h. - Parroquia

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2014




---oOo---

miércoles, 25 de diciembre de 2013

BENDICIÓN "URBI ET ORBI"

«Gloria a Dios en el cielo,
y en la tierra paz a los hombres que Dios ama » (Lc 2,14).

Queridos hermanos y hermanas de Roma y del mundo entero, ¡buenos días y feliz Navidad!
Hago mías las palabras del cántico de los ángeles, que se aparecieron a los pastores de Belén la noche de la Navidad. Un cántico que une cielo y tierra, elevando al cielo la alabanza y la gloria y saludando a la tierra de los hombres con el deseo de la paz.
Les invito a todos a hacer suyo este cántico, que es el de cada hombre y mujer que vigila en la noche, que espera un mundo mejor, que se preocupa de los otros, intentado hacer humildemente su proprio deber.
Gloria a Dios.
A esto nos invita la Navidad en primer lugar: a dar gloria a Dios, porque es bueno, fiel, misericordioso. En este día mi deseo es que todos puedan conocer el verdadero rostro de Dios, el Padre que nos ha dado a Jesús. Me gustaría que todos pudieran sentir a Dios cerca, sentirse en su presencia, que lo amen, que lo adoren.
Y que todos nosotros demos gloria a Dios, sobre todo, con la vida, con una vida entregada por amor a Él y a los hermanos.