sábado, 16 de mayo de 2015

ANUNCIOS PARROQUIALES 2015-05-17

I. Día 23 de mayo (sábado) - no hay Misa a las 20:00 h. en la parroquia por motivo de la Vigilia de Pentecostés. El horario será:
20:00 h - en el Iglesia del Valle
22:30 h - en la Iglesia parroquia 

II.  Día 24 de mayo (domingo) - Solemnidad de Pentecostés -
Horario:
10:00 h. Solemne Misa de Pentecostés en las HH. de la Cruz.
12:00 h. Solemne Misa de Pentecostés en la Iglesia Parroquial.
13:00 h. Solemne Misa de Pentecostés en la Iglesia de los Salesianos. 

20:00 h. Solemne Misa de Pentecostés en la Iglesia Parroquial.

sábado, 9 de mayo de 2015

EL V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS

Un día como hoy, hace 500 años, nació Santa Teresa de Jesús, religiosa valiente que luchó por sus sueños de reforma y cuyos mensajes místicos la convirtieron en la Primera mujer Doctora de la Iglesia. Ella solía decir: “Quien a Dios tiene nada le falta: Sólo Dios basta”.
La Celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que comenzó en España el pasado 15 de octubre y se prolongará un año entero, quiere traspasar fronteras y ha presentado en Roma una nueva ruta de peregrinación por 17 ciudades españolas que sigue las huellas que dejó la Santa de Ávila. Ávila, en España, concentra las principales celebraciones del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
Del 1 al 3 de agosto Ávila acogerá unas mil personas entre profesores, académicos y universitarios de 40 universidades de 18 países que participarán en el Congreso Interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida”. Y al que está previsto que acudan los Reyes de España.
Además de ser la primera mujer reconocida Doctora de la Iglesia, es la mística más importante de la historia española. Santa Teresa de Ávila supo contribuir con su carisma a renovar la Iglesia desde la oración y la acción, algo que el Papa Pablo VI reconocería varios siglos después.
---oOo---
JOLABE


viernes, 8 de mayo de 2015

ANUNCIOS PARROQUIALES 2015-05-10


I. DIÁCONO ANTONIO FERNÁNDEZ ALBARRÁN ha solicitado ser ordenado de SACERDOTE y JOSE ANTONIO CALVO MILLAN ha solicitado ser ordenado de DIÁCONO.  El ordenamiento canónico impone a todos los fieles la grave obligación  de comunicar las posibles irregularidades e impedimentos para la recepción de las Sagradas Ordenes de que pudiesen tener noticias. Por ello, en el caso de que se diese este supuesto, ruego que a la mayor brevedad posible, se dirijan al párroco o al Ordinario del lugar comunicándoselo.

II. Día 11 de mayo (lunes) - 20:30 h. - reunión con los padres de los niños de las confirmaciones. 

III. Día 12 de mayo (martes) - 20:30 h. - clausura de la escuela de teología (Iglesia Valle).

IV. Día 13 de mayo (miércoles) - 20:00 h. - Solemne Misa en honor de la Virgen de Fatima. Día de Oración por los Cristianos Perseguidos.
V. Día 14 de mayo (jueves) - 18:00 h. - sacramento de la penitencia para los niños de confirmaciones. 

VI. Día 15 de mayo (viernes) - 19:30 h. - sacramento de confirmaciones. 

domingo, 26 de abril de 2015

PRIMERAS COMUNIONES EN LA PALMA DEL CONDADO

Primera comunión
La primera comunión es un ritual sacramental de la Iglesia católica, por medio del cual una persona, generalmente menor de edad, participa por primera vez del sacramento de la Eucaristía recibiendo la Comunión (recibir el cuerpo  de Jesucristo), siendo un requisito obligatorio haber obtenido antes el sacramento del Bautismo y el de la Penitencia o Confesión.
 La primera Comunión es recibida generalmente por niños de entre siete y doce años, generalmente de forma colectiva. La ceremonia de la Primera Comunión ocurre siempre en torno a una celebración eucarística o liturgia y en todos los casos debe ser oficiada por un sacerdote. Si bien este rito es principalmente convocado por la religión católica, otras iglesias cristianas también suelen practicarlo.

Orígenes

Si bien se puede considerar la última cena que Jesucristo celebró con los Doce Apóstoles como el origen de este ritual, la Primera Comunión, como acto ceremonial y sacramental, tiene su origen en el siglo XIII, específicamente en 1215, cuando el Concilio de Letrán decidió que sólo los menores que hayan alcanzado "la edad de discreción, entre doce y catorce años, podrían recibir este sacramento.
Durante el siglo XII y el siglo XVII la primera comunión fue un acto que pasaba desapercibido socialmente, pues los niños no eran vistos como sujetos relevantes al interior de la sociedad medieval. Sólo fue después de la Contrarreforma que tomó importancia la ceremonia, como respuesta a la reforma luterana que desde sus inicios valoró mucho más a los menores y, por consiguiente, se convirtió en un evento importante en la vida de las personas.
Durante el siglo XX la Primera Comunión se consolidó como una ceremonia muy relevante en la vida de los católicos. Un estudio realizado en 1995 entre personas católicas mayores de 50 años encontró que el 90% de los entrevistados recuerda su primera comunión como uno de los actos o momentos más importantes de su vida y el 65% de ellos aún conserva al menos una fotografía de este momento.

sábado, 18 de abril de 2015

CALENDARIO DE PRIMERAS COMUNIONES Y CONFIRMACIONES AÑO 2015


CALENDARIO DE PRIMERAS COMUNIONES Y CONFIRMACIONES AÑO 2015


Hacemos público el Calendario para las  PRIMERAS 

COMUNIONES 

y CONFIRMACIONES correspondientes a este año 2015



=CALENDARIO DE PRIMERAS COMUNIONES AÑO 2015=

REUNIÓN CON LOS PADRES: Día 21 de Abril…20:30 h.--PARROQUIA

Confesiones:   Día 24 Abril     18:00 h.--------------------------PARROQUIA
1ª Tanda de Comuniones:  Día 25 de Abril...…....  18:00 h.PARROQUIA
2ª Tanda de Comuniones:  Día 26 de Abril.............09:30 h.PARROQUIA
3ª Tanda de Comuniones:  Día 26 de Abril.............12:00 h.PARROQUIA

Confesiones:   Día 30 Abril     18:00 h.--------------------------PARROQUIA
4ª Tanda de Comuniones:  Día 01 de Mayo….......09:30 h.PARROQUIA
5ª Tanda de Comuniones:  Día 01 de Mayo….......12:00 h.PARROQUIA
6ª Tanda de Comuniones:  Día 03 de Mayo….......09:30 h.PARROQUIA
7ª Tanda de Comuniones:  Día 03 de Mayo….......12:00 h.-PARROQUIA


Recomendaciones:  

1.- El día de la Comunión, los niños/as estarán media hora antes de la Celebración en la Parroquia.
2.- Los niños/as sólo llevarán la cruz de madera que se les impone el día de las Confesiones. (Lo que quieran llevar aparte, por dentro).
3.- Los guantes los recogerán las madres.
4.- La Parroquia no tiene nada que ver con los fotógrafos. Ellos se ponen de acuerdo y se turnan.
5.- Los niños/as se situarán de forma que sus padres siempre los estén viendo.


=CALENDARIO DE CONFIRMACIONES AÑO 2015=


REUNIÓN CON LOS PADRES: Día 11 de MAYO…20:30 h.--PARROQUIA

CONFESIONES:   Día 14 de Mayo….......................18:00 h.PARROQUIA
CONFIRMACIÓN: Día 15 de Mayo.(6º PRIMARIA)..19:30 h.PARROQUIA



---oOo---
JOLABE