sábado, 27 de septiembre de 2014

ANUNCIOS PARROQUIALES 2014-09-28

I. Desde 29 de septiembre (lunes) – Cambio de horario de las Santas Misas de la tarde. El nuevo horario es: 19:30 h. todos los días.

II. Horaro de las misas de domingo desde 05 de octubre 2014:
- 09:00 h. - iglesia de las HH. Carmelitas de Vedruna
- 10:00 h. - iglesia de las HH. de la Cruz
- 11:00 h. - iglesia parroquial 
- 12:00 h. - iglesia parroquial - misa para las familias con los hijos de la catequesis.
- 13:00 h. - iglesia de los Salesianos
- 19:30 h. - iglesia parroquial

martes, 16 de septiembre de 2014

ANUNCIO DEL NUEVO CURSO PARROQUIAL DE CATEQUESIS

El Equipo de Coordinación Parroquial de Catequesis está trabajando ya en la preparación del Nuevo Curso 2014/15,  para niños de Precomunión (3º), Comunión (4º), Preconfirmación (5º) y Confirmación (6º). Se está concretando la Programación de todos los cursos mencionados y procediendo al envío de cartas y autorizaciones a los padres, a través de los respectivos Colegios de sus hijos/as, que se las harán llegar con objeto de  animarles e informarles sobre el próximo comienzo del Curso Catequético.

A continuación, transcribo los documentos que se están enviando para que la familia, célula principal de la Catequesis, esté perfectamente informada al respecto:

Carta a los padres
PARROQUIA DE SAN JUAN BAUTISTA DE LA PALMA DEL CONDADO (HUELVA)
Queridos padres:
El comienzo de la Catequesis de vuestros hijos, es una buena ocasión para descubrir la importancia de la familia, de los padres, en la educación cristiana de los hijos. Los padres sois los primeros catequistas de vuestros hijos y la familia, en expresión del Concilio Vaticano II, es "la Iglesia doméstica", donde van creciendo en sabiduría, estatura y en gracia, como el mismo Jesús de Nazaret.

Aunque os pueda sonar un poco extraño, ser catequista en la familia es tarea y responsabilidad vuestra. La Parroquia lo único que hace es colaborar con vosotros, ayudándoos en el deber que adquiristeis en el bautismo de vuestros hijos, cuando afirmasteis ante el sacerdote que ibais a educarlos en la fe católica.
La tarea y la responsabilidad de los padres en la educación cristiana de los hijos no se reduce exclusivamente a bautizarlos y a mandarlos a la Catequesis para que hagan la primera Comunión, etc. No. Esto es importante, pero os exige bastante más y no quedaros en simples espectadores pasivos o poco más.
Vuestro deber de educadores de la fe os exige el implicaros activamente en la catequesis que vamos a comenzar.
Deseándoos lo mejor para vosotros y vuestros hijos, os saluda cordialmente,

EL EQUIPO DE COORDINACIÓN CATEQUÉTICA

miércoles, 10 de septiembre de 2014

EL DECÁLOGO O LOS DIEZ MANDAMIENTOS

El Señor llegó a pronunciar las siguientes palabras: "Yo soy el Señor tu Dios, que te saqué de Egipto, el que te liberó de la esclavitud"...

AMARÁS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS; por tanto no debemos tener como Dios a ninguna de las cosas de este mundo. "Escrito está: adorarás al Señor tu Dios" (Lc.4,8). Sólo el Señor es Dios propio, "nuestro Dios" y es un Dios muy celoso.

NO TOMARÁS EL NOMBRE DE DIOS EN VANO O EN FALSO. Porque el nombre de Dios es sagrado y no debe ser profanado. "No juren, ni por el cielo, ni por la tierra,ni con ningún tipo de juramento. Que su sí, sea sí y el no, no" (Santiago 5,12). En falso, es decir, para probar algo falso, para querer dar consistencia con el nombre de Dios a algo que no la tiene. El nombre de Dios es para la bendición, para autorizar la verdad y nunca usado para la mentira.

SANTIFICARÁS LAS FIESTAS: El Domingo. La santificación no es una acción de culto simplemente, sino de descanso y dedicado al Señor nuestro Dios. Es para que santifiquemos en comunión con nuestra familia y en común unión con Dios a través de la Eucaristía (Lc. 22, 18-20).

HONRARÁS A TU PADRE Y A TU MADRE. Honrar incluye también sustentar, mantener, si es necesario. Dios quiere que, después de honrarlo a él, honremos a nuestros padres, a los que Dios reviste de autoridad para nuestro bien. Los hijos deben a sus padres respeto, gratitud, justa obediencia y ayuda. El respeto filial favorece la armonía de toda la vida familiar. "Hijos, obedezcan en todo a sus padres..." (Colosenses 3, 20). "Padres, no irriten a sus hijos con cargas tan pesadas..." (Efesios 6,4).

NO MATARÁS. Ni con la mirada de desprecio,ni con la palabra ofensiva y menos con el aborto, porque toda vida humana desde el momento de la concepción hasta la muerte, es sagrada. "El que dice: Yo amo a Dios, y odia a su hermano, es un mentiroso" (1 Juan 4,20).

jueves, 4 de septiembre de 2014

LAS HUELLAS EN LA ARENA


Este vídeo me lo ha enviado nuestra amiga Mª. Mercedes Millán.
Como tiene un fondo moral muy bueno y una enseñanza bastante profunda, os lo subo para que lo disfrutéis...
Es una historia muy conocida...pero siempre actual... Disfrutadlo y propagadlo entre vuestra familia y vuestros amigos... Merece la pena.
---oOo---
JOLABE

lunes, 1 de septiembre de 2014

ORAR CON IMÁGENES (VI)

RESURRECCIÓN

Un árbol que ha sido cortado, talado en una de sus ramas ya vieja de años, ha sido cuidadosamente injertado en el centro mismo de su corte. Los injertos, ya sabemos, hay que vendarlos y arraigarlos con esmero para que prendan.

En el centro mismo de la "muerte", donde pareciera que ya no es posible que resurja nada, ahí, precisamente, se ha multiplicado la vida.

En muchas ocasiones la vida nos "corta", nos poda o nos tala. Hay situaciones que nos dejan como muertos, sin respiración, sin saber, sin horizonte. Con frecuencia pensamos que ya nada será igual, que no podremos sobrevivir o sobreponernos. Hay muchas muertes en la vida que nos hacen saborear la más dura de las soledades, el olor y sabor de nuestra propia extinción, de nuestra contingencia. La vida y la muerte están siempre en nosotros. No las debemos ignorar...

Este árbol me recuerda algo esencial. La vida nunca se detiene en el ayer. Toda muerte encierra posibilidad de vida. La naturaleza es maestra de la vida. Hay que escucharla y observarla.

Observa este árbol en silencio y déjale que toque tus cortes, las muertes que ya han cicatrizado en tí y las que aún supuran... y encontrarás alivio...

---oOo---

JOLABE

viernes, 22 de agosto de 2014

ORAR CON IMÁGENES (V)

OYENTE DE LA PALABRA DIVINA...

Aquí vemos a un hombre,tal vez un peregrino, un buscador. Va descalzo y tiene la túnica del monje o del peregrino. Se ha puesto en camino y arrodillado para orar, mirando hacia un lugar determinado, ha sido sorprendido por una voz, un susurro, una nota que se despierta y le hace girarse sin el tiempo suficiente para ponerse de pie.

Se vuelve como está, y con las manos hace una caracola para no perder nada de lo que ese sonido o esa voz trae para él. Le va la vida en escuchar bien esa voz. Ha dejado todo y se ha puesto en camino con la esperanza de encontrar la palabra que necesita, la que llega en el momento más inesperado.

Esa palabra siempre llega desde donde y cómo no imaginamos. Con frecuencia esperamos que nos llegue de un  lugar, de una persona, de un acontecimiento determinado, y ella nos alcanza en otras formas y maneras. A veces ya está la palabra en nosotros como un regalo y no la estamos escuchando, porque no la buscamos o no la percibimos bien.

Me va la vida en escuchar como Dios quiere ser escuchado, no como yo quiero que Él me hable. La ORACIÓN es siempre un ejercicio humilde, obediente escucha de la pedagogía de Dios. Casi nunca viene tal como tú te la imaginas y por la puerta por la que tú esperas.¡Atento!

"Cuando encontraba palabras tuyas las devoraba. Tus palabras eran mi gozo y la alegría de mi corazón" (Jer. 15, 10). 

 HAZTE ESCUCHA DE LA PALABRA...

---oOo---
JOLABE

lunes, 18 de agosto de 2014

ORAR CON IMÁGENES (IV)

NIDO DE CIGÜEÑA

La cigüeña, desde lo alto de la torre observa nuestro caminar y nos mira...¿Qué pensará la cigüeña? ¿Qué tendrá que decirme desde su altura?...

La cigüeña teje con paciencia sin límites, el nido con los materiales que encuentra en sus incesantes viajes. Con toda porquería, cualquier basura le sirve para elaborar el nido: telas, plásticos, cartones, latas, ramas, excrementos, etc. Es maestra en el arte del reciclaje y de la reutilización.

No está tan preocupada por la pureza de los materiales como de acomodar bien los elementos. Le preocupa más la vida que llega. En gran medida, la vida consiste en INTEGRAR lo bueno y lo malo: acoger todo tu pasado, también lo que en él fue basura, lo que no te gustó de tí, o de los demás, y tener la humildad y la sabiduría de la cigüeña, que se preocupa, no tanto de sí misma, como de la vida que está por llegar, o que ya ha llegado y hay que abrigar.
El santo no es un hombre perfecto, sino una persona integrada, decía sabiamente aquel viejo libro de San Francisco, "Ternura y Vigor". 

Teje, con todo lo que te acontezca en la vida un nido para la sorpresa de Dios en tí. 

Para quien ama, nada de sí y de los demás es despreciable, Dios reutiliza nuestras pobrezas para citarnos con la vida. Sé como esa cigüeña. No te mires tanto a tí mismo...

---oOo---
JOLABE

sábado, 16 de agosto de 2014

ORAR CON IMÁGENES (III)

EL AGUA CON SU DANZA Y SU CANCIÓN

Imaginemos un torrente de agua cayendo, con fuerza, sobre las rocas de una pared escarpada... La imagen nos trae este matrimonio entre la roca y el agua. La roca dura y firme y el agua blanda y móvil. Si el agua fuera dura, como la roca, se rompería, pero la cualidad del agua es que sabe adaptarse, se amolda, se acompasa. El agua sabe danzar y recolocarse.

En Oriente se habla del "Arte Gentil", que se utiliza en la lucha cuerpo a cuerpo, para ser elástico y grácil, ante los embates del enemigo, aprovechando mis fuerzas de un modo adecuado, sin rigidez, sin tensión, sin orgullo. En otro escrito antiguo se dice que el agua es nombrada la reina de los cien valles, porque siempre se pone debajo, siempre busca lo hondo y dar vida desde lo hondo de la tierra, pero nadie la vence, nadie la domina... por eso los cien valles la nombran con gusto su reina, porque sin imponerse, da vida, y dando vida no es domesticada.

Esta imagen puede ser una expresión de la HUMILDAD, de la capacidad para adaptarse, para bailar con la adversidad, para saber resituarse, con gracia, con humor, con desprendimiento de sí. Muchos sufrimientos nacen de la rigidez y del orgullo cuando chocamos con la dureza de los demás, con las contradicciones de l vida...

No necesitamos ser más fuertes, no necesitamos imitar la firmeza, la fuerza o las armas de los otros. Necesito aprender a ser como el agua...

---oOo---
JOLABE

martes, 12 de agosto de 2014

ORAR CON IMÁGENES (II)

Es interesante orar valiéndose de imágenes. Las imágenes nos evocan sentimientos y preparan nuestro espíritu a la comunicación con Dios Padre.

ANILLOS DE VIDA
Cada anillo del árbol es un año de vida. Desde el punto central, hasta la corteza, círculo a círculo, el árbol cortado muestra su historia. Nada queda fuera del árbol, nada de los que ha vivido y pasado. Los especialistas saben que en cada uno de los anillos se pueden analizar elementos fundamentales de los que pasó ese año: sequías, incendios, lluvias...  

Cuando pensamos en nuestra vida, con frecuencia dejamos a un lado elementos de nuestro pasado que no nos agradan, que recordamos con vergüenza o desprecio. En muchas ocasiones echamos al olvido algunos acontecimientos, consciente o inconscientemente los enviamos a la papelera de reciclaje. El árbol es un todo, con toda su historia.

Aprender a vivir es abrazar, acoger toda su historia sin negar nada, aunque tengas que pedir perdón, también tus pecados forman parte de la historia que te constituye. Nada del presente se sostendría sin los errores y aciertos del pasado. Cuando una persona se siente de verdad querida es cuando se sabe abrazada en todo su ser, no en su corteza o en su imagen. Nadie puede sostenerse en pie si niega su verdad entera.

Cuando nos sentimos amados por Dios, experimentamos que nos ama en totalidad, sin dejar nada fuera, abarcando lo ancho y lo alto, lo profundo y lo superficial. Por eso, sentirse amado por Dios es la experiencia más plenificante y gratificante.

Me dejo abrazar, al contemplar los anillos, en toda su historia, sin dejar nada fuera. Desde el puntito del nacimiento, en el centro, hasta la corteza de este presente, sea el que sea... 

---oOo---
JOLABE