jueves, 21 de enero de 2016

ANUNCIOS PARROQUIALES 2016-01-24

Día 30 de enero (sábado) - 11:00 h.  (Catedral de Huelva) - Ordenaciones Sacerdotales de DIÁCONO JOSE ANTONIO CALVO MILLAN Y DIÁCONO RUFINO DIEGO LOPEZ MUÑOZ.

Día 30 de enero (sábado) - 17:30 h.  - Iglesia del Valle presentación de los niños a la patrona.

martes, 19 de enero de 2016

DATOS ESTADISTICOS DE NUESTRA PARROQUIA DE 2015

1. Bautizados durante el año 2015                                75

2. Primeras Comuniones durante el año 2015            103 
3. Confirmaciones durante el año 2015                      119
4. Matrimonios durante el año 2015                             27
5. Defunciones durante el año 2015                            96

lunes, 18 de enero de 2016

PREPARACIÓN DE ADULTOS PARA RECIBIR EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN



La Iglesia Católica considera que la Confirmación es el segundo de los tres sacramentos de Iniciación Cristiana. En este sacramento se fortalece y se completa la obra del Bautismo. Por este sacramento, el bautizado se fortalece con el don del Espíritu Santo. Se logra un arraigo más profundo a la filiación divina, se une más íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y obra y por él es capaz de defender su fe y de transmitirla.

A partir de la Confirmación nos convertimos en cristianos maduros y podremos llevar una vida cristiana más perfecta, más activa. Es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo, por lo que nuestra Parroquia se va a implicar en esta magnífica tarea cristiana.

La preparación para la Confirmación debe tener como meta conducir al cristiano a una unión más íntima con Cristo, a una familiaridad más viva con el Espíritu Santo, su acción, sus dones y sus llamadas, a fin de poder asumir mejor las responsabilidades apostólicas de la vida cristiana. Por ello, la catequesis de la Confirmación se esforzará por suscitar el sentido de la pertenencia a la Iglesia de Jesucristo, tanto a la Iglesia universal como a la comunidad parroquial.

La recepción del sacramento de la Confirmación es necesaria para llevar una vida cristiana adulta, no puede ser considerada como un mero acto piadoso o exclusivo de una determinada edad. Este sacramento será obligatorio para  los novios que van a contraer matrimonio, así como para poder ser padrinos de Bautismo y Confirmación.



Por todo ello, nuestra Parroquia desea invitar a todas las personas adultas bautizadas de esta comunidad, que no hayan recibido este sacramento, a que participen en el proceso de preparación que les permita celebrar el Sacramento de la Confirmación. Para ello, los interesados deben pasarse por la Sacristía Parroquial para formular su inscripción con objeto de recibir la preparación correspondiente a la recepción de este Sacramento. 

---oOo---
JOLABE

sábado, 9 de enero de 2016

SANTA PAULA, MODELO DE DESPRENDIMIENTO

Santa Paula, también conocida como Santa Paula de Roma (347–404) fue una antigua santa romana, discípula de san Jerónimo y fundadora de monasterios en la Tierra Santa. Es considerada co-patrona de la Orden de San Jerónimo. A los treinta y dos años de edad, Paula quedó viuda. Siguió dedicándose a su familia, pero se interesó más en la religión conforme fue pasando el tiempo. A través de la influencia de Marcela y su grupo, Paula se hizo un miembro entusiasta de este grupo de mujeres medio monjas. En 382, conoció a san Jerónimo, quien había ido a Roma con san Epifanio y el obispo Paulino de Antioquía.
Miembro de una de las más ricas familias senatoriales que frívolamente se decía descendiente de Agamenón, Paula era la hija de Blesila, del gran clan de los Furio Camilo. A los quince años de edad, Paula se casó con el noble Toxocio, con quien tuvo cuatro hijas, Blesila, Paulina, Eustoquia y Rufina. También tuvo un hijo, del mismo nombre Toxocio. Sabemos sobre los primeros años de santa Paula a través de los escritos de san Jerónimo.
La muerte de Blesila y la del papa Dámaso I en 384 cambió completamente el estilo de vida de Paula y Jerónimo. En septiembre de 385, Paula y Eustoquia dejaron Roma para seguir la vida monástica en Oriente. Jerónimo, quien los había precedido allí un mes antes, se unió con ellos en Antioquía. Paula primero hizo con gran detalle la peregrinación de todos los lugares famosos de Tierra Santa, más tarde se fue a Egipto para aprender de las prácticas de los anacoretas y cenobitas, y finalmente trasladó su residencia a Belén, como hizo san Jerónimo. Entonces comenzó para Paula, Eustoquia y Jerónimo su definitiva forma de vida. Fundaron dos monasterios, uno de mujeres y otro de hombres. Paula y Eustaquia asumieron una gran parte en las labores exegéticas de Jerónimo, y se sometieron más y más a su dirección. 
Paula murió a la edad de 56 años y fue enterrada debajo de la Basílica de la Natividad en Belén. Santa Paula le fue a San Jerónimo de gran utilidad en sus trabajos bíblicos, pues su padre le había enseñado el griego y en ella había aprendido suficiente hebreo en Palestina como para cantar los salmos en la lengua original. Además, San Jerónimo la había iniciado en las cuestiones exegéticas lo bastante para que Paula pudiese seguir con interés su discusión con el obispo Juan de Jerusalén sobre el origenismo.

Paladio, contemporáneo de Jerónimo, creía que Paula se veía entorpecida por Jerónimo: "Pues aunque ella era capaz de superar todo, teniendo grandes habilidades, él la entorpecía por su celo, habiéndola obligado a seguir su propio plan”. 
Santa Paula es la Patrona de las Viudas y su fiesta se celebra el 26 de enero en el calendario. SANTA PAULA nos enseña la verdadera importancia del desprendimiento para encontrar la Verdad.

---oOo---

JOLABE

viernes, 1 de enero de 2016

INTENCIONES DEL SANTO PADRE PARA AÑO 2016

Enero

Universal   Diálogo interreligioso.
Que el diálogo sincero entre hombres y mujeres de diversas religiones, conlleve frutos de paz y justicia.
Por la Evangelización  Unidad de los cristianos.
Para que mediante el diálogo y la caridad fraterna, con la gracia del Espíritu Santo, se superen las divisiones entre los cristianos.

jueves, 31 de diciembre de 2015

EXAMEN DE CONCIENCIA PARA FIN DEL AÑO

(Para padres e hijos/as)

Se pide siempre luz al Señor:

1.- ¿He negado o dudado verdades de la fe católica?

2.- ¿Me he dejado llevar por supersticiones?

3.- ¿He jurado en nombre de Dios sin necesidad? ¿Cumplí las promesas que hice?

4.- ¿He comulgado alguna vez con conciencia o con duda de pecado mortal? ¿Cuido el ayuno eucarístico de una hora?

5.- ¿He faltado a Misa los domingos o días de precepto por culpa mía?

6.- ¿He callado en la confesión a sabiendas, algún pecado mortal?

7.- ¿He sido irrespetuoso(a) con mis Padres, familiares o superiores?

8.- ¿Atiendo bien mi hogar y me preocupo del bien material y espiritual de mi esposo(a) y de mis hijos?

9.- ¿He dado mal ejemplo con mi comportamiento? ¿He ayudado o inclinado a los demás

a cometer algún pecado?

10.-¿Corrijo con enojo o injustamente a mis hijos o a otras personas?

11.-¿He peleado, contestado mal u ofendido con palabras a mi prójimo? ¿He guardado rencor?

12.-¿Me he sentido porque no me toman en cuenta o no valoran lo que hago? ¿Me doy cuenta de que eso es soberbia?

13.-¿Me he desentendido por egoísmo de los problemas de los demás?

14.-¿Descuidé mis deberes familiares o cívicos?

15.-¿Me he embriagado? ¿He animado a otros a hacerlo?

16.-¿He realizado actos impuros? ¿Solo, o con otras personas?

17.-¿He aceptado pensamientos o miradas obscenas?

18.-¿Me he puesto voluntariamente en peligro de pecar, por ejemplo, viendo fotografías, películas y programas de televisión o leyendo revistas y novelas inmorales?

19.-¿He acudido a pastillas u otros medios ilícitos para evitar los hijos sabiendo que van contra la ley natural?

20.-¿He tomado o retenido dinero o cosas que no son mías?

21.-¿He dicho mentiras? ¿Con algunas de ellas he perjudicado a otros?

22.-¿He hablado o pensado mal de otros? ¿Levanté falsos testimonios contra alguien?

23.-¿He dejado de ayudar a la Iglesia en sus necesidades? ¿He dado la Cooperación diocesana?

24.-¿Ayudo a los demás según mis posibilidades?

25.-¿He malgastado el dinero en cosas innecesarias?

26.-¿He tenido envidias? ¿He sido orgulloso? ¿Desprecié a otros?

27.-¿Me dejé llevar por la flojera sin darme cuenta de que es uno de los vicios capitales? ¿Trabajo con cuidado y responsabilidad y soy puntual con mis horarios?

28.-¿He desperdiciado el tiempo viendo mucha televisión?.

(De todas estas cosas, si son graves, hay que decir el número de veces que se han hecho).

JOLABE
---oOo---

jueves, 24 de diciembre de 2015

FELIZ NAVIDAD!!!


AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA III - NAVIDAD

Navidad es nuestra celebración del nacimiento de Jesús. Jesús es la Palabra de Dios que se hizo hombre, el Mesías prometido. La Navidad es la estación en la que celebramos las primeras manifestaciones de Jesús, desde su nacimiento hasta el inicio de su vida pública. Las figuras centrales en el drama del nacimiento de Cristo son María, José y Juan el Bautista.
El tiempo de Navidad empieza con la Vigilia de la Misa de Navidad y termina con la fiesta del Bautismo del Señor.

miércoles, 23 de diciembre de 2015

MENSAJE DE NAVIDAD 2015: "MISERICORDIA ENTRAÑABLE"

Mis queridos hermanos y hermanas:


Con alegría me dirijo a todos vosotros con motivo de la fiesta de la Navidad. Pensando en todas las familias de nuestra Diócesis de Huelva, con vuestras alegrías y penas, con vuestros logros y necesidades, deseo acercarme a vosotros, a través de este mensaje, para hacer resonar en vuestros corazones la Buena Noticia del Nacimiento de Jesús, nuestro Salvador.Todos necesitamos luz. Luz para mirar horizontes más amplios que nos permitan salir de nuestros círculos cerrados. Luz para disipar las oscuridades de nuestros prejuicios, rencores y egoísmos, y lograr unas relaciones interpersonales más auténticas y confiadas. Luz para aclarar nuestras dudas y, así, poder crecer en la fe. Esa luz es Cristo.
Al nacer Juan, el Bautista, su padre bendijo al Señor y profetizó que “por la entrañable misericordia de nuestro Dios nos visitará el sol que nace de lo alto” (Lc 1, 78). Anunció a Cristo, el Hijo de Dios, enviado por el Padre, que venía a disipar las tinieblas de nuestra vida y “guiar nuestros pasos por el camino de la paz” (Lc 1, 79). Por la misericordia del Padre, Cristo viene, como Sol, para darnos la mano en nuestras oscuridades.
La Navidad es fiesta de luz, más que de luces. La luz que, en medio de la noche, alumbró a los pastores que se pusieron en camino para contemplar al Mesías, envuelto en pañales y recostado en un pesebre (cf. Lc 2, 12). Este encuentro les llenó de alegría. Habían encontrado la luz que se hace camino.

domingo, 20 de diciembre de 2015

HORARIO DE CULTOS EN NAVIDAD 2015/16

 Jueves día 24 de Diciembre - (Noche buena):                           


MISAS:   08:00 h. - HH. de la Cruz
               09:00 h. - HH. Carmelitas

NO HAY MISA DE 19:30 h. en la parroquia. 

MISA DEL GALLO:     20:00 h. - parroquia 
                                    23:00 h. - HH. de la Cruz
                                    00:00 h. - Salesianos 

Viernes día 25 de Diciembre - (Navidad precepto):

MISAS:                       11:00 h. - HH. de la Cruz
                                   12:00 h. - Parroquia
                                   13:00 h. - Salesianos
                                   19:30 h. - Parroquia

NO HAY MISAS DE:        09:00 h  en la iglesia de HH. Carmelita 
                                         11:00 h. en la parroquia. 

• Domingo día 27 de Diciembre - (Sagrada Familia)

MISAS:                     09:00 h. - HH. Carmelitas
                                 10:00 h. - HH. de la Cruz
                                 11:00 h. - Parroquia
                                 12:00 h. - Parroquia (bodas de plata)
                                 13:00 h. - Salesianos                                 
                                 19:30 h. - Parroquia

Jueves día 31 de Diciembre - (Noche vieja):

MISAS:  08:00 h. - HH. de la Cruz
              09:00 h. - HH. Carmelitas

MISA EN ACCIÓN DE GRACIAS POR EL AÑO 2015: 
19:30 h. Santa Misa y a la continuación Adoración del Santísimo Sacramento hasta 20:30 h.

• Viernes día 1 de Enero - (Año Nuevo - Santa María, Madre de Dios precepto):

MISAS:                       11:00 h. - HH. de la Cruz
                                   12:00 h. - Parroquia
                                   13:00 h. - Salesianos
                                   19:30 h. - Parroquia

NO HAY MISAS DE:         09:00 h  en la iglesia de HH. Carmelitas 
                                          11:00 h. en la parroquia.

• Miércoles día 6 de Enero - (Epifanía del Señor precepto):

MISAS:                     09:00 h. - HH. Carmelitas
                                 10:00 h. - HH. de la Cruz
                                 11:00 h. - Parroquia
                                 12:00 h. - (Función del Pastorcito) - Parroquia
                                 13:00 h. - Iglesia del Valle (Hermandad Padres Jesús) 
                                 13:00 h. - Salesianos                                 
                                 19:30 h. - Parroquia

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2016




---oOo---