domingo, 11 de marzo de 2012
sábado, 10 de marzo de 2012
viernes, 9 de marzo de 2012
75 ANIVERSARIO DE HERMANDAD DE SANTO ENTIERRO
Marzo de 2012
Día 9 / Teatro España (20:30 h.)
Acto Conmemorativo del LXXV Aniversario del Santísimo Cristo de la Buena
Muerte y de María Stma. de los Dolores y Presentación del Calendario de
Actos y Cultos.
Agosto de 2012
Día 28 / Salón de Exposiciones del Teatro España.
Presentación del Cartel Conmemorativo,
Papeleta de Sitio ejecutada por el Hermano D. Jesús Suarez Aguilar y Díptivo
Informativo del LXXV Aniversario.
Inauguración de la Exposición: "Donaciones:
75 Años de Amor y Devoción".
Día 28 de Agosto al 2 de Septiembre / Teatro España
Exposición: "Donaciones: 75 Años de
Amor y Devoción".
jueves, 8 de marzo de 2012
VÍA CRUCIS DE LA JMJ MADRID 2011
El texto del Vía Crucis de la JMJ ha sido compuesto por las Hermanas
de la Cruz
Primera
Estación
Última
Cena de Jesús con sus discípulos
![]() |
La Santa Cena, (1763-Murcia) |
Y tomando pan,
después de pronunciar la acción de gracias, lo partió y se lo dio, diciendo:
«Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros; haced esto en memoria
mía». Después de cenar, hizo lo mismo con el cáliz, diciendo: «Este cáliz es
la nueva alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros» (Lc 22, 19–20).
Jesús,
antes de tomar entre sus manos el pan, acoge con amor a todos los que están sentados
en su mesa. Sin excluir a ninguno: ni al traidor, ni al que lo va a negar, ni
a los que huirán. Los ha elegido como nuevo pueblo de Dios. La Iglesia, llamada
a ser una.
Jesús
muere para reunir a los hijos de Dios dispersos (Jn 11, 52). «No sólo por ellos ruego, sino también por los que crean en mí por
la palabra de ellos, para que todos sean uno» (Jn 17, 20–21). El
amor fortalece la unidad. Y les dice: «Que os améis unos a otros»
(Jn 13, 34). El amor fiel es humilde: «También vosotros debéis lavaros
los pies unos a otros» (Jn 13, 14).
Unidos a
la oración de Cristo, oremos para que, en la tierra del Señor, la Iglesia viva
unida y en paz, cese toda persecución y discriminación por causa de la
fe, y todos los que creen en un único Dios vivan, en justicia, la fraternidad,
hasta que Dios nos conceda sentarnos en torno a su única mesa.
miércoles, 7 de marzo de 2012
AUDIENCIA GENERAL 2012-03-07
Durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro, el Papa explicó la importancia del ilencio a los miles de peregrinos. Benedicto XVI dijo que incluso en los momentos de dificultad se puede encontrar a Dios a través del silencio.
CINCO DEFECTOS DE JESÚS
El texto está
extraído del libro Testigos de esperanza de F.X. Nguyen van Thuan,
publicado por la Editorial
Ciudad Nueva en el año 2000 (págs. 26-31), y se reproduce aquí por cortesía
de la editorial a quien se agradece su autorización. Monseñor Francois-Xavier
Nguyen van Thuan nació en 1928 en Hue, región central de Vietnam. Fue ordenado
sacerdote en 1953 y obispo de Nhatrang en 1967. En 1975 es nombrado por Pablo
VI obispo coadjutor de Saigón, actualmente ciudad de Ho Chi-Minh. A los pocos
meses de su nombramiento, con la llegada del régimen comunista, es arrestado
permaneciendo en la cárcel desde 1975 a 1988.
Detenido
en 1975 por su condición de obispo y encarcelado durante 13 años en las
cárceles del Vietcong, nueve de ellos en completo aislamiento, en el año 2000
Juan Pablo II encarga a monseñor Van Thuan impartir los ejercicios espirituales
de Cuaresma ante la curia vaticana.
Al
comienzo de los mismos, monseñor Van Thuan relata cómo a pesar de las duras
condiciones de su prisión, su esperanza inquebrantable en Jesús despierta la
admiración e incomprensión de sus compañeros de prisión y guardianes. He aquí
el admirable testimonio que dio sobre su seguimiento a Jesús.
lunes, 5 de marzo de 2012
AVE MARÍA
Se trata de la bellísima
salutación del Ave María, repetida centenares de veces por todos los devotos de
la Virgen, sobre todo durante el rezo del Santo Rosario. Esta plegaria tiene
dos partes.
La primera parte:
Está formada por las
palabras del ángel de la anunciación: “Ave, llena de gracia, el Señor está
contigo” (Lc. 1,28), a los que se han agregado las que pronunció Santa Isabel
al recibir la visita de su prima María: “Bendita tú entre las mujeres y bendito
el fruto de tu vientre” (Lc. 1,42) . La Iglesia ha añadido el nombre de “María”
al principio y el de “Jesús” al final.
¡Es un himno de sublime
alabanza, absolutamente desinteresado, pues no se le pide nada a María!
La segunda parte:
Comenzó a aparecer en la
Iglesia en el siglo XIV, pero su uso no se hizo universal hasta que San Pío V,
al promulgar el Breviario Romano en 1568, mandó que se rezase:
“Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros
pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén”
Una alabanza y una súplica
sentida y humilde.
domingo, 4 de marzo de 2012
ÁNGELUS 2012-03-04
"Todos nosotros necesitamos de la luz interior para superar las
pruebas de la vida. Esta luz viene de Dios, y es Cristo quien nos la da".
De esta manera Benedicto XVI comentó en el Ángelus el Evangelio de este segundo
domingo de Cuaresma. El misterio de la transfiguración, explicó el Papa, no se
desprende del contexto del camino que Jesús esta recorriendo. Después de la
experiencia del desierto, el Hijo de Dios nos invita a subir a la montaña para
revelar su gloria divina, esplendor de Verdad y de Amor. "Dios es luz,
aclaró el Pontífice, e invitó a todos a no avergonzarse de ser cristianos,
Jesús quiere donar a sus amigos más íntimos la experiencia de esta luz, que
habita en Él.”
sábado, 3 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
CREDO APOSTÓLICO
El Credo es un símbolo de la fe en el cual se articula toda la creencia de la
Iglesia. Los dos símbolos mas importantes son: el Símbolo de los Apóstoles, que
es el antiguo símbolo bautismal de la Iglesia de Roma y el Símbolo
niceno-constantinopolitano, fruto de los dos primeros Concilios Ecuménicos de
Nicea (325) y de Constantinopla (381), y que sigue siendo aún hoy el símbolo
común a todas las grandes Iglesias de Oriente y Occidente.
Cuando proclamamos nuestra fe, lo hacemos con
el Credo y su contenido debe no solo recitarse, sino llevar con cada palabra el
verdadero sentimiento de nuestro corazón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)