jueves, 18 de junio de 2015

FRANCISCO, UN PAPA DE CORAZÓN ABIERTO

El Papa Francisco tiene un don especial. Cae bien, por lo general, a todo el mundo. Detrás de su sonrisa hay un corazón ardiente. Es pastor por naturaleza. Lo ha sido toda su vida. Es bien visto en todos los foros. Pero, ¿dónde está el secreto de este hombre que tanta simpatía suscita?. Me parece que es algo que Dios ha puesto en lo más profundo de su persona. Es el AMOR, la MISERICORDIA, la BÚSQUEDA sincera del ser humano.

Como se sabe, hace unos meses, concretamente el día 11 de Abril, convocó un Jubileo Extraordinario de la Misericordia. Se iniciará el día 8 de Diciembre de 2015 y se clausurará el 30 de Noviembre de 2016. Todo un año para meditar y reflexionar sobre la MISERICORDIA de Dios. La apertura coincide con los 50 años de la clausura del Concilio Vaticano II. El acontecimiento más importante de nuestra Iglesia Católica en los tiempos más recientes.


En la MISERICORDIA me parece que radica la empatía del Papa Francisco con toda clase de gentes. Es un hombre de corazón abierto. Testigo del AMOR de Dios. Irradia el AMOR a toda persona que ha salido de las manos de Dios. Especialmente de los más pobres. A los más necesitados. Por encima de todas nuestras diferencias raciales, sociales, culturales, económicas, políticas y religiosas. De ahí sus preferencias por las "periferias".

Pretende ser un retrato del AMOR de Jesucristo, que es una imagen de Dios. De hecho la Bula de la convocatoria de este Jubileo se abre con estas preciosas palabras en latín: "Misericordiae vultua" . "Jesucristo es el rostro del Padre". Dios es AMOR, dice San Juan (I Jn. 4, 7-8). El Dios de nosotros los cristianos es la Trinidad. Un Dios que vive en familia. El Padre engendra al Hijo, y se aman en el Espíritu Santo. El Espíritu Santo es el Beso de AMOR entre el Padre y el Hijo.


Pues bien, Jesucristo es el Hijo de Dios hecho hombre. Es el reflejo del AMOR infinito de un Dios COMPASIVO y MISERICORDIOSO. Lento a la Ira y rico en AMOR y en FIDELIDAD. Así se manifiesta ya en la Escritura a Moisés en el Sinaí (Ex. 34, 6-7). Y esta MISERICORDIA infinita la hace visible Jesús con los pobres, los pequeños y, sobre todo, con los pecadores (Mc. 2, 17; Lc. 15). Aquí está el secreto del atractivo de nuestro querido amigo el Papa Francisco... Que Dios lo bendiga siempre...

(Fuente consultada: Escapulario del Carmen).


JOLABE
---oOo---


sábado, 13 de junio de 2015

LA ORDENACIÓN SACERDOTAL DE UN PALMERINO

El Orden Sacerdotal es un sacramento que, por la imposición de las manos del Obispo, y sus palabras, hace sacerdotes a los hombres bautizados, y les da poder para perdonar los pecados y convertir el pan y el vino en el Cuerpo y en la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.
El sacramento del orden lo reciben aquellos que se sienten llamados por Dios a ser sacerdotes para dedicarse a la salvación eterna de sus hermanos los hombres. Esta ocupación es la más grande de la Tierra, pues los frutos de sus trabajos no acaban en este mundo, sino que son eternos.
La vocación no consiste en recibir una llamada telefónica de Dios. Si un muchacho tiene buena salud (no es necesario ser un superman), es capaz de hacer estudios (no es necesario ser un genio), puede vivir habitualmente en gracia, con la ayuda de Dios (no hace falta ser ya un santo), tiene buena intención (no se trata de buscar el modo de ganarse la vida) es decir, busca su propia perfección y la salvación de las almas, debe preguntarse si Dios le llama al sacerdocio.

Hoy día 13 de Junio de 2015 esa llamada de Dios se ha consumado en la persona de nuestro querido amigo ANTONIO FERNÁNDEZ ALBARRÁN, (Tony para nosotros sus amigos). En una bonita Ceremonia celebrada en la Catedral de Huelva y ante la presencia del Sr. Obispo D. José Vilaplana, ha tenido lugar dicha ordenación sacerdotal por la que La Palma del Condado tiene la suerte de contar, desde ahora, con un nuevo Sacerdote palmerino.

En la Liturgia católica, el Orden se confiere por medio de la imposición de manos, que es el signo del sacramento. Dicha imposición es acompañada de la oración del Obispo ordenante, llamada también oración consecratoria. En ella se pide al Espíritu Santo que confiera a los candidatos el sacramento del Orden sacerdotal en el grado correspondiente (diaconado, presbiterado o episcopado). A estos ritos esenciales se le han añadido otros ritos, entre los que se pueden destacar la entrega de instrumentos (traditio instrumentorum) o la postración.

Mediante este sacramento se invita al clérigo a proclamar el evangelio, a celebrar los divinos misterios y a guiar al pueblo de Dios. Día grande, por tanto, para la Iglesia de La Palma, que cuenta desde ahora con un nuevo Sacerdote al servicio de todos… Enhorabuena a él y a su familia y bienvenido sea al seno de la Iglesia… Que Dios lo bendiga y lo guíe en su labor de apostolado…


.

JOLABE
---oOo---

viernes, 12 de junio de 2015

DIOS ES AMOR



AMOR antes que nada...Sí, en el principio era el AMOR o la Palabra, que es lo mismo. Porque Dios es palabra enamorada. ¿Quién no aspira en lo más profundo de su ser al AMOR?... AMOR de amigos, de amantes, de padres, de hijos, de abuelos... Es verdad que hay gente que bastante tiene con sobrevivir en este mundo. Y aún en esos casos, es el AMOR lo que hace que en medio de las tormentas y las lágrimas de vez en cuando asome una sonrisa.

En este mundo, golpeado por tantas incomprensiones, egoísmos y grietas que a unos y a otros anulan, a veces olvidamos una verdad universal. ¿Quién no quiere AMAR y SER AMADO? ¿Quién no aspira a un momento de intimidad, de comunión, de confianza profunda,en que miras a otros ojos y te ves en ellos, tal cual eres, y te sientes en paz?.

Si nos tuviéramos que despojar de muchas capas, de inercias, de rutinas, de deseos de temporada. Si prescindiésemos de ruido y de modas, de apetitos y preguntas... al final ahí seguiría, en la soledad más honda, en lo profundo de cada uno de nosotros, el AMOR. Como grito, como llamada, como alimento, como logro... Fíjate en tu vida, en los nombres importantes, en la gente. ¿No lo ves?. Hay un AMOR profundo atravesando la entraña de la realidad.

Lo triste es que mucha gente se confunde, y persigue el poder, la riqueza, el dominio, el prestigio o la fama... olvidando por el camino que, si algo somos, es imagen de un DIOS QUE ES AMOR. Así que, ante la duda, intenta AMAR a su manera... a la manera de Él...

JOLABE
---oOo---

ANUNCIOS PARROQUIALES 2015-06-14


Día 20 de junio (sábado) - 19.30 h - Solemne Función Principal de María Auxiliadora.

martes, 2 de junio de 2015

ANUNCIOS PARROQUIALES 2015-06-07

I. Días 09 - 12 de junio (de lunes a viernes) - Solemne Quinario del Sagrado Corazón de Cristo, con el siguiente orden:
- 20:00 h Manifiesto de Santísimo Sacramento
- 20:30 h Santa Misa
  
II. Día 13 de junio (sábado) - 11:00 h.  (Catedral de Huelva) - Ordenaciones Sacerdotales de DIÁCONO ANTONIO FERNÁNDEZ ALBARRÁN.

III. Día 14 de junio (domingo) - 20:00 h. - primera misa de ANTONIO FERNÁNDEZ ALBARRÁN en nuestra parroquia.

martes, 26 de mayo de 2015

ANUNCIOS PARROQUIALES 2015-05-31

I. Días 04 de mayo - 06 de junio (de jueves a sábado) - Solemne Triduo del Corpus Christi, con el siguiente orden:
20:00 h Manifiesto de Santísimo Sacramento
20:30 h Santa Misa 
II. Día 04 de mayo - 21:30 h. el concierto en honro del Santisimo Sacramento. El beneficio de este concierto va para Caritas.

III. Día 07 de junio (domingo) - Corpus Christi - 09:00 h Solemne Función Principal de Corpus Christi y a continuación saldrá Procesión Eucarística. Por este motivo no hay Santas Misas a las 11:00 h y 12:00 h. 

viernes, 22 de mayo de 2015

ANUNCIOS PARROQUIALES 2015-05-24

I. Día 27 de mayo (miércoles) - 19:30 h. Iglesia de las HH. Carmelitas - Santa Misa de final del curso para los catequistas. 

II. Día 31 de mayo (domingo) - Solemnidad de la Santísima Trinidad  no hay Misa de 11:00 h. por motivo de la Función Principal de la Hermandad de la Santa Cruz de la Calle Cabo a las 12:00 h. 

domingo, 17 de mayo de 2015

EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN EN LA PALMA DEL CONDADO

El sacramento de la Confirmación es uno de los tres sacramentos de iniciación cristiana. La misma palabra, Confirmación que significa afirmar o consolidar, nos dice mucho.

En este sacramento se fortalece y se completa la obra del Bautismo. Por este sacramento, el bautizado se fortalece con el don del Espíritu Santo. Se logra un arraigo más profundo a la filiación divina, se une más íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y obra. Por él es capaz de defender su fe y de transmitirla. A partir de la Confirmación nos convertimos en cristianos maduros y podremos llevar una vida cristiana más perfecta, más activa. Es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo.


La Confirmación es “nuestro Pentecostés personal”. El Espíritu Santo está actuando continuamente sobre la Iglesia de modos muy diversos. La Confirmación – al descender el Espíritu Santo sobre nosotros - es una de las formas en que Él se hace presente al pueblo de Dios.


La materia de este sacramento es el “santo crisma”, aceite de oliva mezclado con bálsamo, que es consagrado por el Obispo el día del Jueves Santo. La unción debe ser en la frente.

La forma de este sacramento, palabras que acompañan a la unción y a la imposición individual de las manos “Recibe por esta señal de la cruz el don del Espíritu Santo” (Catec. nº. 1300) . La cruz es el arma conque cuenta un cristiano para defender su fe.

Ayer, día 15 de Mayo, tuvimos la dicha de compartir con nuestro querido Sr. Obispo de Huelva, una jornada espléndida del Sacramento de la Confirmación en La Palma del Condado. Familias y sacerdotes le quieren expresar su satisfacción por la sencillez y belleza de la Eucaristía y Ceremonia de Confirmación presidida por D. José Vilaplana.

A petición de nuestro querido Párroco, Kiko, le hemos enviado un email adjuntando una fotografía tomada con el móvil, de dicha Ceremonia para que el Sr. Obispo tenga un recuerdo de la misma. Nosotros también la publicamos hoy aquí en nuestro Blog Parroquial.

Siempre a la entera disposición de nuestro Obispado... 


---oOo---
JOLABE

sábado, 16 de mayo de 2015

ANUNCIOS PARROQUIALES 2015-05-17

I. Día 23 de mayo (sábado) - no hay Misa a las 20:00 h. en la parroquia por motivo de la Vigilia de Pentecostés. El horario será:
20:00 h - en el Iglesia del Valle
22:30 h - en la Iglesia parroquia 

II.  Día 24 de mayo (domingo) - Solemnidad de Pentecostés -
Horario:
10:00 h. Solemne Misa de Pentecostés en las HH. de la Cruz.
12:00 h. Solemne Misa de Pentecostés en la Iglesia Parroquial.
13:00 h. Solemne Misa de Pentecostés en la Iglesia de los Salesianos. 

20:00 h. Solemne Misa de Pentecostés en la Iglesia Parroquial.

sábado, 9 de mayo de 2015

EL V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS

Un día como hoy, hace 500 años, nació Santa Teresa de Jesús, religiosa valiente que luchó por sus sueños de reforma y cuyos mensajes místicos la convirtieron en la Primera mujer Doctora de la Iglesia. Ella solía decir: “Quien a Dios tiene nada le falta: Sólo Dios basta”.
La Celebración del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, que comenzó en España el pasado 15 de octubre y se prolongará un año entero, quiere traspasar fronteras y ha presentado en Roma una nueva ruta de peregrinación por 17 ciudades españolas que sigue las huellas que dejó la Santa de Ávila. Ávila, en España, concentra las principales celebraciones del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús.
Del 1 al 3 de agosto Ávila acogerá unas mil personas entre profesores, académicos y universitarios de 40 universidades de 18 países que participarán en el Congreso Interuniversitario “Santa Teresa de Jesús, Maestra de Vida”. Y al que está previsto que acudan los Reyes de España.
Además de ser la primera mujer reconocida Doctora de la Iglesia, es la mística más importante de la historia española. Santa Teresa de Ávila supo contribuir con su carisma a renovar la Iglesia desde la oración y la acción, algo que el Papa Pablo VI reconocería varios siglos después.
---oOo---
JOLABE